MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ingresos de micronegocios en el país cayeron 5,2% en el tercer trimestre de 2024
El personal ocupado por estas unidades económicas disminuyó 1,1%. Respecto a los ingresos de los micronegocios disminuyeron 5,2% en este mismo intervalo de tiempo
El Dane reportó en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de micronegocios disminuyó 2,0% en comparación con el mismo periodo de 2023. De igual forma, el personal ocupado por estas unidades económicas disminuyó 1,1%. Respecto a los ingresos de los micronegocios disminuyeron 5,2% en este mismo intervalo de tiempo.
Las actividades de Industria manufacturera (-12,4%); Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (-2,9%); Transporte y almacenamiento (-0,3%) y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería (-0,1%) contribuyeron negativamente a la variación anual de los ingresos nominales de los micronegocios en el tercer trimestre de 2024.
Por el contrario, la rama de Actividades inmobiliarias, profesionales y comunicaciones (4,6%); Otras
actividades de servicios (2,5%); Alojamiento y servicios de comida (2,1%) y Construcción (1,3%) contribuyeron de manera positiva a la variación anual de los ingresos nominales de los micronegocios.
Con respecto al personal ocupado, las actividades económicas que tuvieron mayor contribución negativa a la variación total del personal ocupado en el tercer trimestre de 2024 fueron Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (-1,7%); Transporte y almacenamiento (-0,9%) y Otras actividades de servicios (-0,4%). En contraste, Actividades inmobiliarias, profesionales y comunicaciones (0,9%); Alojamiento y servicios de comida (0,6%) e Industria manufacturera (0,4%) contribuyeron positivamente a la variación anual del personal ocupado en los micronegocios.
Esto también se ve impulsado por lo reportado por Fedesarrollo hace unas semanas, pues alertó por el incremento de los costos laborales para los micronegocios del país, teniendo en cuenta el articulado aprobado de la reforma laboral.
Según expuso Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, con lo aprobado del proyecto de ley, los costos laborales se incrementarían en casi 12% para los micronegocios.
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
Aunque la meta era tener un nivel de llenado de 70% para 2024, hasta finales de marzo Chingaza sigue lejos de llegar a la meta
Este tercer carril cuenta con un avance de 78,67% y hasta ahora la ejecución de la obra implica la inversión de $3,06 billones