CONSTRUCCIÓN

En el último cuatrienio se han entregado 187.000 subsidios para la compra de VIS

jueves, 26 de mayo de 2022

Así mismo, las proyecciones del Ministerio de Vivienda esperan una asignación de cerca de 240.000 subsidios al culminar el gobierno

Juan Pablo Vargas Cuellar

El país logró que siete de cada 10 subsidios VIS sean otorgados a familias con ingresos inferiores a 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv). Así mismo, las proyecciones del Ministerio de Vivienda esperan una asignación de cerca de 240.000 subsidios al culminar el gobierno.

"El plan de subsidios que impulsa la compra de viviendas de interés social (VIS) y de rango medio (No VIS) ha marcado registros históricos, aplicando criterios de alto impacto para su asignación como la equidad", dijo Susana Correa, ministra de Vivienda.

La funcionaria también agregó que de los cerca de 224.000 subsidios VIS que se han entregado en el programa Mi Casa Ya, cerca de 187.000 se han entregado en los últimos cuatro años.

El ranking de departamentos con más subsidios asignados lo encabeza Valle del Cauca con 41.100, seguido por Atlántico (32.078), Cundinamarca (28.629), Antioquia (19.057), Tolima (12.719), Santander (10.643), Bolívar (10.271), Norte de Santander (8.723), Risaralda (8.017) y Boyacá (4.854).

“Es apenas justo reconocer el trabajo de las autoridades locales, alcaldes y gobernadores, en el impulso de la vivienda como eje dinamizador de la economía, especialmente frente a la reactivación que suscitó la pandemia por el COVID- 19. Este sector ocupa laboralmente a más de un millón de personas y mueve 34 subsectores de la economía”, puntualizó la Ministra de Vivienda.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

El Presidente rechazó críticas de gremios sobre el "modesto" crecimiento económico

Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"

General (r) José Henry Pinto
Transporte 22/04/2025

Presidencia publicó hoja de vida del general José Pinto para ser el director de Aerocivil

Luego de un mes y medio que Sergio París presentó su renuncia a la Aeronáutica Civil, finalmente el Gobierno nombrará a su director en propiedad

Petro anunció que el primero de mayo radicará la consulta popular ante el Senado
Laboral 21/04/2025

Gustavo Petro anunció que el 1 de mayo radicará la consulta popular ante el Senado

Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta