AMBIENTE

Tres regiones lograron temperaturas máximas por cuenta de la llegada de El Niño

sábado, 22 de julio de 2023

Según el Ideam, el pasado 20 de julio Cartagena llegó a 38 grados centígrados, superando la temperatura histórica máxima del mes

El Niño ya se instaló en el país. Así lo señala la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa, por sus siglas en ingles), entidad que agrega que las condiciones de este fenómeno climático iniciaron en mayo. Y es que de hecho, uno de los factores que motivaron la emergencia social en La Guajira fue la llegada de El Niño.

El departamento, y en general la región Caribe, es una de las zonas del país donde se prevé haya un mayor impacto por las altas temperaturas. En un informe reciente, el Ideam señaló que para el pasado 21 de julio "se registraron las temperaturas máximas en lo que va del mes en las ciudades de Santa Marta y Riohacha con 38 y 38,4 grados centígrados respectivamente".

En Cartagena, el 20 de julio se registró 38 grados centígrados, superando en 0.6 grados la temperatura máxima histórica del mes. La entidad encargada de monitorear el clima en el país explica que durante la ocurrencia del fenómeno de El Niño, tienden a disminuir los acumulados de lluvia, presentándose un mayor déficit, por encima de 60 %, hacia el norte de La Guajira.

Aunque, hay que decir que el evento no solo está afectando al norte del país. La mayor Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos del Idea, comentó cuál es el pronóstico para este fin de semana, en el que ya empezaron a verse nuevos máximos en temperatura. "163 municipios se encuentran en este momento con alertas por incendios forestales en diferentes partes del país. Se concentran las alertas sobre la península de La Guajira, y diferentes sectores de Atlántico y Magdalena, por presencia de temperaturas excesivas".

Sin embargo, la experta también resaltó que hay 196 en alerta por deslizamientos de tierra, especialmente concentrados en la región Andina, zona que, explica, se encuentra haciendo el tránsito de temporada de más lluvias a menos lluvias.

Hay que entender que aunque El Niño ya se encuentra en el país, la diferencia de situaciones climáticas en las regiones se dan, al ser Colombia un país ecuatorial. Esto implica que cada uno tenga condiciones particulares.
Lo cierto es que de prevalecer la probabilidad de que el fenómeno de El Niño se extienda hasta comienzos del 2024, el Ideam advierte que se agudizaría la condición de caudales bajos durante el primer trimestre de ese año.

MÁS DE ECONOMÍA

Exportaciones agro de febrero
Agro 03/04/2025

Las exportaciones agro crecieron 18,7% en febrero y alcanzaron US$1.443,7 millones

Uno de los productos más representativos para las exportaciones fue el café sin tostar, con US$425,4 millones en ventas externas

Estrategia África 2022-2025
Hacienda 04/04/2025

Laura Sarabia y Francia Márquez buscan avanzar en la relación con África

Se discutió la posibilidad de organizar una reunión entre Celac y la Unión Africana y avanzar en la creación de un documentos Conpes

ANI confirmó la adjudicación APP La Dorada - Chiriguaná
Construcción 03/04/2025

ANI adjudicó el proyecto férreo La Dorada - Chiriguaná, la primera APP ferroviaria

Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones