.
Población desocupada, según dominio geográfico
LABORAL

En mayo se crearon 463.000 empleos para llegar a 23 millones de personas ocupadas

sábado, 29 de junio de 2024

Población desocupada, según dominio geográfico

Foto: Gráfico LR

El Dane informó ayer que la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dio a conocer que en mayo de este año hubo 2,6 millones de desocupados, 5.000 más que en el mismo mes de 2023.

Sin embargo, la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado, siendo el segundo mes consecutivo en el que se reduce la tasa.

Gráfico LR

La población ocupada fue de 23,03 millones en mayo de este año, frente a los 22,56 millones de 2023, esto quiere decir que en total se recuperaron alrededor de 463.000 empleos en los últimos 12 meses.

La mayor caída en el número de desempleados se vio en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas en donde los desocupados pasaron de 1,33 millones a 1,26 millones, una reducción de 4,9%.

LOS CONTRASTES

  • Maria Claudia Lacouture-Amcham Colombia
  • María Claudia LacouturePresidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana

    “Los resultados de la generación de empleo en el país muestran un estancamiento, con una mínima reducción, y preocupa que la informalidad adquiere mayor fuerza frente a la formalidad”.

Las demás áreas geográficas registraron un incremento en el número de personas desempleadas, con las cabeceras municipales registrando el mayor crecimiento (5%). Pasaron de 806.000 desocupados en mayo de 2023 a 846.000 el mismo mes de este año.

Entre tanto, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,03 millones. Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron las actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios con 1,0 punto porcentual; le siguió construcción (0,7 puntos porcentuales) y alojamiento y servicios de comida (0,6 puntos porcentuales).

Mientras que, entre los sectores en los que más se redujo el número de ocupadosfue en comercio (-137.000), transporte (-63.000), y actividades financieras (-55.000).

El Dane también observó una disminución en la Tasa Global de Participación (TGP) de 0,3 puntos porcentuales, al pasar de 63,9% a 64,1%, y un aumento de 0,3 p.p. en la Tasa de Ocupación (TO), que se ubicó en 57,5%, y en mayo 2023 fue de 57,2%.

Se reduce la brecha de género

En cuanto a la brecha de género, el Dane registró una reducción de 1,7 puntos porcentuales, al pasar de 4,9 p.p., en mayo de 2023 a 3,1 p.p., este año.

“La brecha de género en tasa de desempleo a nivel nacional logró su valor más bajo desde que se tiene registro. Se ubicó en 3,1 pps y se consolidó como la más baja desde que se llevan registros (enero 2010)", dijo Andrés Felipe Medina, economista de Bbva Research.

Agregó que "la brecha logró reducirse en 1,7 pps respecto a la registrada en mayo de 2023, y se explicó por la reducción de la tasa de desempleo de las mujeres (de 13,2% en mayo 2023 a 12,1% en mayo 2024) y un incremento de la tasa de desempleo de los hombres (de 8,4% en mayo 2023 a 9,0% en mayo 2024)”.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas se presentó una cifra histórica en la brecha laboral, la cual se ubicó en 0,8 puntos porcentuales, y una variación estadísticamente significativa para las mujeres.

Cae la informalidad laboral

En el informe del Dane también se observaron reducciones en las tasas de informalidad laboral en todo el país tanto para mayo, como en el trimestre móvil de marzo a mayo de 2024.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, hubo un aumento del 0,4 puntos porcentuales en mayo de 2024, pero una disminución de 0,4 puntos porcentuales en el trimestre móvil.

En cuanto a las 23 ciudades y áreas metropolitanas, se registró una disminución de 0,7 puntos porcentuales en el trimestre móvil, mientras que en el quinto mes de 2024 mostraron un comportamiento estable.

“El nivel de ocupación nacional se incrementó, explicado en parte por un efecto base en mayo del 2023, y donde los sectores partícipes en la creación de empleo fueron las actividades artísticas”, dijo Medina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 26/06/2024 Las Pyme son las empresas que menos afilian a sus empleados a la seguridad social

Sin embargo, este sector de la industria tiene al día documentos como el Rut, matricula mercantil y otros que los hace formales

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico