ENERGÍA

En noviembre, 11 departamentos ya tendrían galón de gasolina en $10.000

martes, 20 de septiembre de 2022

Aunque el Gobierno dijo que subirá $200 el galón desde octubre, se estima que no en todos los departamentos se hará el incremento

Para noviembre, la gasolina sobrepasaría los $10.000 por galón en 11 de los 32 departamentos. El cálculo se hace una vez conocido que el aumento será de $200 mensual durante tres meses (octubre, noviembre y diciembre).

Pero como hay zonas con precios altos, el Ministerio de Minas está pendiente de definir si el incremento será en todo el país o solo en algunos casos. Entre las regiones que enfrentarían un precio por galón más alto en comparación con el promedio nacional actual ($9.724), estarían Vaupés, Guainía y Amazonas, departamentos donde el combustible se vendería en cerca de $17.800, $12.250 y $11.720, respectivamente.

Lo anterior, vale la pena aclarar, se calcula tomando como base un aumento homogéneo y generalizado en todo el país, que como bien se insiste, aún no se encuentra definida por el Gobierno Nacional.

Al respecto, Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, comentó sobre el tema en su cuenta de Twitter. El economista apuntó que seguir con precios tan bajos en la gasolina es un mal para las finanzas públicas de la Nación, "el cual inició Duque y continuará Petro".

Como contraste, departamentos como Nariño, Norte de Santander, La Guajira y Cesar, se espera que, incluso, terminen el año con su galón de combustible por debajo de los $9.300. En Pasto se espera que este llegue a $9.266; en Cúcuta a $9.084; en Riohacha a $8.812 y en Valledupar a $8.378.

Alza por regiones y no nacional
Con base en el informe de precios de Fendipetróleo, y al cual se le agregaron los $200 que se espera suba mes a mes el precio, hoy la gasolina más costosa está en Vaupés con un galón de $17.403, allí con un incremento a diciembre llegaría a $18.000.

"Eso es totalmente insostenible para uno de los departamentos más pobres de Colombia, por eso es que el Gobierno estudia este modelo, y no se descarta como se pensó en la Comisión de Empalme que sea una subida por regiones y no estándar a nivel nacional", agregó Sergio Matíz, analista de hidrocarburos de la Universidad Nacional.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Javier Díaz, presidente de Analdex
Transporte 28/03/2025

Analdex advierte que cambio en esquema de modernización afecta al sector de carga

La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea