MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El crecimiento frente al mismo periodo del año anterior fue de 10,6%.
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en octubre se recaudaron $7,7 billones por concepto de impuestos. Un crecimiento de 10,6%, frente a los $7 billones obtenidos en el mismo mes del año anterior. La mayor contribución al recaudo fueron las retenciones en la fuente a título de renta, IVA y timbre.
Esta registró un incremento de 8,8%, al pasar de $3,8 billones en 2016 a $4,1 billones en 2017. Lo que representó una contribución a la variación de 4.8%. Entre enero y octubre el recaudo bruto de los impuestos llegó a $116,5 billones. Una variación nominal de 7,1%, con respecto al mismo período de 2016, donde los ingresos fueron $108,8 billones.
La mayor contribución a la variación fue el recaudo del impuesto al valor agregado (IVA), que creció 23,9% al pasar de $21,6 billones en 2016 a $26,8 billones en 2017. Esto representó una contribución a la variación de 4,7%. Este desempeño del IVA estaría explicado por el incremento de la tarifa que quedó en 19%, los resultados de la Dian, que adelantó campañas de cobro y de control del tributo, y los efectos inducidos por tipificar como delito penal en la Ley 1819 de 2016 la conducta de no cobrar el IVA.
La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica
El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables