MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ministra de Minas, Irene Vélez Torres, se reunión con la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas. Foto: Naturgas
La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, estuvo con la ministra de Minas, Irene Vélez, para hablar del futuro del sector
Desde la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) enviaron a sus agremiados un primer parte de tranquilidad luego de la reunión que tuvieron la presidenta de la entidad, Luz Stella Murgas, con la ministra de Minas, Irene Vélez Torres, en la que según ambas partes hay disposición de acelerar la transición energética pero eso no quiere decir que se ponga en riesgo la "soberanía e independencia energética del país"; es decir, sin suspender las exploraciones del sector de inmediato.
“Vamos a acelerar la transición energética en Colombia, pero eso no quiere decir que se va a sacrificar la seguridad energética. Impulsaremos la descarbonización de la industria para migrar hacia un modelo que no dependa de las industrias extractivas. Por esta razón, anunciamos que impulsaremos y apoyaremos el desarrollo de los contratos vigentes para mantener la autosuficiencia y el abastecimiento a los más de los casi 11 millones de familias colombianas que hoy tienen mejor calidad de vida gracias a los beneficios del gas natural”, aseguró la Ministra Vélez Torres.
La presidenta de Naturgas le insistió a la ministra en que “el gas natural es el energético clave que necesita el país para la renovación de la matriz energética nacional, además es reconocido como una energía verde en el mundo, tal como lo declaró el Parlamento Europeo; Colombia es autosuficiente en gas natural. Nuestra industria es el aliado natural de la transición energética en el país”.
La ministra reconoció que el gas natural es uno de los energéticos fundamentales para el proceso de Transición Energética, por lo que se van a priorizar los más de 170 contratos de exploración y producción que hay firmados hoy en día. Por su parte, la presidenta de Naturgas reiteró que es muy importante concentrar los esfuerzos en adelantar de manera articulada campañas exploratorias y de desarrollo del potencial identificado en el país para ampliar la autosuficiencia del energético a largo plazo. Colombia tiene un enorme potencial que aún debe ser aprovechado en yacimientos continentales y en el mar Caribe.
“Allí es donde debemos concentrar los esfuerzos, pues esto significaría nuevas reservas, más empleos, inversión social y proyectos productivos en las regiones. Colombia podría incluso a tener autosuficiencia para más de 100 años. El gas natural contribuye a mejorar la calidad del aire y a facilitar el camino hacia una transición energética justa y ordenada. Justa, para el bolsillo de los colombianos y ordenada en el aprovechamiento de todos los recursos energéticos que tenemos a disposición”, concluyó Luz Stella Murgas.
Un análisis conocido por el Observatorio de Complejidad Económica sitúa a Colombia por encima de Brasil (14.73%) y Suiza (12.84%)
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales
El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína, pero buenas para los productores en Vietnam