MINAS

En septiembre se reportaron 88 taladros activos, un leve repunte frente a agosto

viernes, 23 de octubre de 2020

De los 248 equipos en existencia consolidados hasta septiembre, 113 fueron de labores de drilling, de los cuales 22 están activos

Ana María Sánchez

La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que en septiembre el número de taladros petroleros activos fueron 88 equipos, de los cuales 22 fueron de drilling, lo que significó un incremento de ocho taladros frente a lo que se reportó en agosto (80).

Según la Cámara, "el nivel de precios de los últimos meses ha sido suficiente para iniciar la reactivación del segmento de workover, el cual jalonó la actividad durante septiembre". Por el lado del drilling, es decir, la perforación se informó que esta se mantuvo relativamente estable, dado que los precios aún no son aptos para incrementar este tipo de operaciones.

En cuanto a la función de los taladros, de los 248 equipos en existencia consolidados hasta septiembre, 113 fueron de labores de drilling, de los cuales 33 se reportaron como contratados y 22 como activos.

De los 22 equipos activos, es importante señalar que uno estuvo en espera, seis en movilización y 15 en operación. "Actualmente nos encontramos bajo una estabilidad en la actividad drilling, debido
a las condiciones del mercado, sin embargo, el incremento en los equipos contratados genera buenas expectativas para el inicio de 2021", resaltó la Cámara en su informe mensual.

El informe también mostró cómo está la producción por municipios y señaló que Puerto Gaitán continúa siendo el municipio con mayor producción petrolera, con una participación de 23%. En cuanto a los campos petroleros, la Cámara informó que los 10 campos de mayor producción representaron en agosto el 56,9% de la producción total del país.

El campo Rubiales continua con la mayor participación a nivel nacional (14,64%), el cual para agosto tuvo una disminución anual de 9,2% en su producción. Por su parte, el campo Castilla, con una
participación de 8,8%, evidenció una contracción anual del 5% en su producción.

En el archivo adjunto podrá encontrar el informe completo de taladros en septiembre realizado por Campetrol.

Documentos adjuntos

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de la República
Salud 14/09/2025

Petro le contestó al exministro Ruiz en torno a la crisis financiera de la Nueva EPS

El primer mandatario acusó a Ruiz de ingenuo refiriéndose a que quieren quebrar al estado para que "ellos y otros" puedan irse del país con los bolsillos llenos

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Índice de Producción Industrial de julio de 2025
Industria 16/09/2025

Producción industrial de julio varió 2,9% impulsada por las industrias manufactureras

Industria manufacturera tuvo mayor variación y aporte en el séptimo mes del año con 5,8% y 3,7 puntos porcentuales frente a 2024