MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución de las exportaciones de Colombia a corte de julio de 2023.
Solo en julio, las ventas externas del país alcanzaron US$4.094,8 millones, lo que representó una contracción de 30,8% versus 2022
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, informó este martes que, en el lapso desde enero hasta julio de 2023, las exportaciones del país suman US$28.683 millones FOB, lo que representó una contracción anual de 16,4%.
En este periodo de siete meses, la división de combustibles sumó US$14.861, 7 millones FOB, lo cual evidencia una caída anual de 23,8%, la mayor de las tres divisiones de análisis. Por su parte, la rama de productos agropecuarios retrocedió 15,1% y manufacturas tuvo un revés de 3,4%.
Solo la división de 'Otros actores' marcó un avance anual de 16,4% en siete meses de este año.
Vale la pena resaltar que el valor FOB corresponde al valor de las mercancías embarcadas hacia otros países, sin sumar los costos de los fletes.
Ahora bien, al hacer la revisión mensual, las exportaciones sumaron US$4.094,8 millones FOB en julio y representó una caída de 30,8% versus el mismo período del año pasado, cuando se lograron US$5.913,7 millones FOB.
En julio, la división de combustibles registró la mayor caída de ventas externas con un revés de 43,3%, seguido de productos agropecuarios (-13,2%) y manufacturas (-10,6%).
No obstante, de acuerdo con el Dane, en julio de 2023 se exportaron 15,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 7,4% frente a julio de 2022.
El Gobierno instaló mesas de diálogos para intentar llegar a un acuerdo con las comunidades aledañas y la concesión
Inversión extranjera desde EE.UU. alcanzó US$2.476 millones, en 2024 la cifra fue más del doble ya que alcanzó US$5.508 millones
Desde la entidad aseguraron que adelantan labores ininterrumpidas para mejorar el desempeño de los sistemas informáticos y evitar futuros inconvenientes