MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El tipo de intervención completó 20 meses estables
En la última junta del año, el Banco de la República decidió dejar las tasas de interés en 4,25%. Con esta decisión, este año, el tipo de intervención completó 20 meses sin moverse, una decisión que, según informó el gerente del Emisor, Juan José Echavarría, se tomó de forma unánime, una decisión fue la esperada por los analistas del mercado.
Echavarría aseguró que dos elementos que reducirán la incertidumbre son la aprobación de la reforma tributaria y el hecho de que en los últimos días las marchas y manifestaciones han mermado.
"Lo importante para el Banco es que se cumpla la regla fiscal, para 2020 y 2021 estamos en eso. La incertidumbre baja y son buenas noticias institucionales para el país que se apruebe la reforma", dijo el gerente del Emisor.
Sobre la inflación, el gerente dijo que espera que se cierre el año por debajo del techo del rango "si todo marcha bien esperamos volver a 3% el año entrante, los mercados son más pesimistas, esperan que volvamos a 3,4% el año entrante, el Banco Central es más optimista", dijo Echavarría.
El gerente reiteró que el Banco mantuvo la proyección de crecimiento económico para 2019 en 3,2% y de 3,3% para el otro año, teniendo presente que "las perspectivas de crecimiento global se siguen moderando y en los Estados Unidos la Reserva Federal mantuvo constante su tasa de interés de referencia".
Sin embargo, mencionó que la proyección del déficit de cuenta corriente para 2019 sigue siendo superior al 4% del PIB y continúa siendo financiado mayoritariamente por la inversión extranjera directa.
El gerente explicó que los riesgos para 2020 se podría derivar con el desenlace de la movilización. No obstante, añadió que por ahora no se ven implicaciones latentes sobre el efecto real en la economía.
"La Junta seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo del comportamiento de la inflación y las proyecciones de la actividad económica, así como la evolución de balanza de pagos y la situación internacional", añadió el gerente.
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%