Histórico de la inflación
CUBRIMIENTO EN VIVO

La inflación cerró julio en 11,78% anual, acumula cuatro meses con tendencia a la baja

martes, 8 de agosto de 2023

Hoy el Dane publica los resultados de la inflación de julio. La proyección más alta es de Itaú, entidad que prevé una inflación de 11,68%

La inflación ya tocó techo y completa tres meses consecutivos de desaceleración. Los expertos esperan que el indicador siga cediendo y que en julio llegue a 11,56% anual en promedio, como previsión al dato que publicará hoy el Dane.

Según la Encuesta de Expectativas de Analistas del Mercado Financiero de Citibank, para julio la inflación va a reducirse en 0,57 puntos porcentuales, pasando de 12,13% a 11,56%.

La proyección más alta es de Itaú, entidad que prevé una inflación de 11,68%. A esta le siguen las proyecciones de Banco Agrario (11,67%), Grupo Bancolombia (11,65%) y Scotiabank Colpatria (11,64%).

martes, 8 de agosto de 2023
06:36 PM

La inflación subyacente alcanzó 10,37% anual en julio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sin alimentos ni energéticos fue de 10,37% anual en julio.

El dato mensual fue de 0,42%, mientras que la cifra año corrido fue de 6,69%.

06:33 PM

Inflación sin alimentos fue de 11,44% anual en julio

La inflación sin alimentos, correspondiente al mes de julio, fue de 11,44%, de acuerdo con el análisis del Dane.

Este dato fue de 0,57% mensual y de 7,41% al año corrido.

06:26 PM

La inflación en Bogotá cerró julio en 11,83% anual

La inflación en Bogotá cerró julio en 11,83% anual, ligeramente superior al promedio nacional de 11,78%.

06:21 PM

Villavicencio, Tunja y Riohacha, las de menor inflación en el país en julio

De acuerdo con el reporte del Dane, las ciudades de menor inflación en julio fueron Villavicencio, Tunja y Riohacha.

El costo de vida en Villavicencio fue de 10,26% para el mes en análisis; seguido de Tunja con 11% y Riohacha con 11,21%.

06:18 PM

Sincelejo, la ciudad con la inflación más alta en Colombia

Sincelejo es, a corte de julio, la ciudad con la mayor inflación en Colombia, de acuerdo con el reporte de la inflación del Dane.

La capital del departamento de Sucre anotó una inflación anual de 13,41%.

Le siguieron Cúcuta (12,98%) y Montería (12,44%), como la segunda y tercera ciudad, respectivamente, con mayor inflación.

06:13 PM

El Dane confía en la tendencia a la baja que marca la inflación

La directora del Dane, Piedad Urdinola, se mostró confiada en que la inflación en Colombia ya está en una senda de corrección.

"Ya estamos viendo cómo la tendencia es a la baja", afirmó Urdinola durante la rueda de prensa de la entidad.

06:09 PM

Así fue la variación de la inflación mensual y año corrido a julio de 2023

De acuerdo con la información del Dane, la inflación mensual fue de 0,50%, mientras que la variación año corrido alcanzó los 6,68%.

06:05 PM

Inflación cayó por cuarto mes consecutivo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) anunció este martes que la inflación en Colombia fue de 11,78% para julio de 2023.

Con este dato, la inflación en Colombia acumula una serie de cuatro caídas consecutivas.

MÁS DE ECONOMÍA

ADR inicia por Europa para abrir mercados a productores de café y cacao
Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Accidentes de tránsito en Semana Santa de 2025
Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Los organismos multilaterales se fijarán en la sostenibilidad y la claridad de las finanzas a mediano plazo.
Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB