.
Índice de Confianza del Consumidor de noviembre
HACIENDA

Encuesta de Fedesarrollo revela que la confianza del consumidor cayó en noviembre

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Índice de Confianza del Consumidor de noviembre

Foto: Gráfico LR

La Encuesta de Opinión del Consumidor había mostrado una recuperación en octubre, pero se volvió a deteriorar a un balance de -5,7%

El centro de estudios Fedesarrollo publicó la más reciente actualización de la Encuesta de Opinión del Consumidor correspondiente a noviembre de este año, la cual volvió a retroceder hasta llegar a un balance de -5,7%.

La confianza de los consumidores había mostrado una notable recuperación en octubre con un incremento de 12,3 puntos porcentuales desde -16,0% hasta -3,7%, pero ahora volvió a caer en dos puntos frente al mes anterior.

Índice de Confianza del Consumidor de noviembre
Gráfico LR

Con la medición de noviembre, el índice de Fedesarrollo completó 28 meses en terreno negativo, en medio de un contexto de inflación acelerada y altas tasas de interés que ha marcado los últimos dos años. La última vez que esta medición tuvo un balance positivo fue en junio de 2022.

De acuerdo con Fedesarrollo, esta disminución se explicó por una caída de 3,3 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor que mide las proyecciones de los hogares para los próximos 12 meses.

El Índice de Condiciones Económicas, que mide cómo está la economía de los colombianos en la actualidad en comparación a hace un año, también tuvo una disminución de 0,2 puntos porcentuales, lo que rezagó más la confianza.

"Al comparar los resultados del cuarto trimestre de 2024 con los del tercer trimestre de 2024, se observa un incremento en la confianza de los consumidores, así como en su valoración sobre la situación de su país y de sus hogares. Asimismo, la disposición a comprar bienes durables incrementó respecto al trimestre anterior", dice el informe de Fedesarrollo.

Ciudades con más confianza

La confianza del consumidor retrocedió en dos de las cinco ciudades analizadas en la encuesta. La ciudad en la que más cayó la confianza de los consumidores fue Cali, con un retroceso de 24,2 p.p., al pasar de terreno positivo (15,2%) a negativo (-9,0%).

La ciudad con la peor confianza fue Medellín, con un balance de -17,5%, pero mejoró 0,1 p.p. frente a octubre de este año (-17,6%). En Barranquilla la confianza también se deterioró 3,9 p.p. de 2,2% hasta -1,7%.

El índice de Fedesarrollo mostró una destacada mejoría en Bucaramanga, con un incremento de 24,6 puntos porcentuales hasta 7% y en Bogotá, en donde aumentó 1,2 puntos desde -4,2% hasta -3%.

La confianza de los consumidores también se deterioró en todos los niveles socioeconómicos medidos por Fedesarrollo. Se registró una disminución en la confianza de los consumidores de 9,2 puntos porcentuales en el estrato alto, de 0,4 puntos porcentuales en el estrato medio y de 2,4 puntos porcentuales en el estrato bajo, frente al mes anterior.

MÁS DE ECONOMÍA

Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia
Salud 27/03/2025

Pacientes Colombia dijo que reforma a la salud agrava la crisis del sistema

Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz

Postura del gremio de estaciones de servicio
Transporte 28/03/2025

Estaciones de servicio no han hablado con el Gobierno de tasas diferenciales de diésel

El gremio considera que estas propuestas no son nuevas pero tampoco viables porque compran el producto a un precio único

Luis Eduardo Llinás, nuevo director de la Dian
Hacienda 26/03/2025

Dian creará un centro nacional de persuasión para mejorar el recaudo de impuestos

Entre las acciones que anunció el director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, destacó que busca fortalecer el Centro Nacional de Cobro