.
Expectativas de analistas sobre el comportamiento de la inflación
HACIENDA

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

martes, 15 de abril de 2025

Expectativas de analistas sobre el comportamiento de la inflación

Foto: Gráfico LR

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%

En el tercer mes del año se dio la primera desaceleración del dato inflacionario en el año. Después de haber alcanzado 5,28% en febrero, en marzo cedió hasta 5,09% luego de 'liberarse' de presiones como las matriculas educativas y el alza en las tarifas en el servicio de gas.

Con una inflación que se estima que ya inició la senda bajista, los analistas económicos encuestados por el Banco de la República para su Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos, EME, esperan que en abril, el dato inflacionario se ubique en 4,97%. Sería la primera vez desde noviembre de 2021 que el dato baja del umbral de 5%. Así mismo, reafirmaron su previsión del dato inflacionario de marzo en 4,5% para el cierre del año.

"Tras una pausa en el proceso desinflacionario desde noviembre, la reanudación de una inflación más baja es bienvenida. Nuestra estimación preliminar para el IPC de abril, que se publicará el ocho de mayo, se sitúa entre 0,4% y 0,5%, lo que se traduce en una caída de la inflación anual hasta 4,95%", señaló Carolina Monzón, jefe de análisis económico de Itaú.

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que se ubicaría en 3,72%, cifra que se equipara con la previsión del Ministerio de Hacienda pero solo alcanzada un año después de lo pensado.

La revelación del resultado se dio en medio del anuncio del Emisor de mantener la tasa de interés en 9,5% por segunda vez en el año. En su momento, el Ejecutivo alegó que la decisión de congelar la tasa oficial detendría el crecimiento económico pese a las señales de desaceleración inflacionaria.

En ese sentido, Monzón señaló que en vista de la incertidumbre generada por el choque arancelario de las últimas semanas y el desbalance fiscal actual, la Junta del Emisor podría mantener la cautela en la flexibilización de la política monetaria.

"La Junta puede optar por mantener la cautela a pesar de la menor inflación. Esperamos que el Banco de la República sea cauto y sitúe la tasa de interés a cierre del año en 8%", concluyó la jefe de análisis económico.

MÁS DE ECONOMÍA

Intervención de Pedro Sánchez en la Cumbre 70 años de AmCham Colombia
Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda
Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia