LABORAL

Encuesta del Emisor indicó que el salario mínimo subiría $37.624 para 2018

miércoles, 20 de diciembre de 2017

En estos momentos, los empresarios y los sindicatos apuestan por un aumento en el sueldo básico de 5,1% y 9% respectivamente

Jhon Guzmán Pinilla

La encuesta trimestral de expectativas económicas del Banco de la República informó que el aumento del salario mínimo que espera el mercado es 5,6% para el próximo año. Esto quiere decir $37.624 para los colombianos en 2018.

De acuerdo con el informe del Emisor, desde los académicos y consultores se espera un incremento de 4,4%, entre tanto, desde los sectores minero y transportador la cifra sube a 5,1%. Por su parte, el financiero considera que la cifra debe ser 4,6%.

Vale la pena resaltar que el jueves 14 de diciembre, el sector privado unificó la cifra en incremento de salario mínimo en 5,1%, lo que representaría $37.624. Los sindicatos también consolidaron una cifra que es 9%, un incremento de $66.395.

Anif también recomendó que el salario mínimo no debería superar el límite de 4,5%. Leonardo Villar, en entrevista con La República, detalló que el rango del aumento podría ser entre 4,1% y 4,5%.

Entre tanto, Bancolombia estimó que desde una perspectiva técnica, el salario mínimo debería incrementarse en 4,6% para 2018. Sin embargo, teniendo que las ofertas iniciales de los empresarios están 0,5 puntos porcentuales por encima de dicho nivel, creemos que el ajuste final sería ligeramente superior. En este sentido, nuestra expectativa es que el ajuste en el salario mínimo para el próximo año sea de 5,3%, lo que implicaría una revisión inferior en 1,7 puntos porcentuales a la de los dos años anteriores.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento de la inflación y las tasas de interés oficial
Hacienda 03/04/2025

Tasa de interés real de 4,22% reflejaría intención de proteger el poder adquisitivo

La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica

Jairo Bautista, director de Presupuesto en Ministerio de Hacienda
Hacienda 02/04/2025

Ministerio de Hacienda presentó detalles sobre el gasto de funcionamiento ante la Cámara

El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 31/03/2025

Dian pone en marcha una nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal 2024

Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)