MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los proyectos permitirán en su ejecución la generación de 1.923 puestos de trabajo en los municipios Pdet del territorio nacional
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, trabaja en la elaboración de estudios y diseños de soluciones en materia de infraestructura vial, saneamiento básico y energía eléctrica en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet, cuyas inversiones alcanzarán los $402.940 millones.
La entidad también viene adelantando la estructuración del corredor vial entre San José de Uré en Córdoba y Tarazá en Antioquia, en una longitud de 32.5 kilómetros, con el cual se impulsará la economía campesina, gracias a la conexión con la Troncal de Occidente (ruta Tarazá – Caucasia), logrando la disminución de los tiempos de viaje en este trayecto que comunica, de forma directa, con la capital antioqueña.
La inversión estimada de este proyecto vial, cuya estructuración está en un 90 por ciento de avance, alcanzaría los $83.000 millones y, en su ejecución, generará 900 puestos de trabajo.
De otro lado, la Entidad está llevando a cabo los estudios y diseños de soluciones de saneamiento básico y suministro de agua apta para el consumo humano en viviendas rurales dispersas de los municipios de María La Baja en Bolívar y en La Montañita, Milán y Puerto Rico en el Caquetá.
En la ejecución de estas soluciones se podrán invertir recursos del orden de los $32.000 millones, logrando la generación de 288 puestos de trabajo en las regiones beneficiadas.
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado
El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%