.
HACIENDA

Entre enero y agosto el recaudo tributario de la Dian superó los $100 billones

viernes, 13 de septiembre de 2019

La entidad informó que en los primeros ocho meses del año se lograron $105,6 billones en impuestos, de estos $34,52 billones fueron por retención en la fuente

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que el recaudo tributario entre enero y agosto se incrementó 10,5% con relación al mismo periodo del año pasado, y llegó a $105,6 billones. El año pasado el recaudo de los primeros ocho meses del año alcanzó la cifra de $95,57 billones.

Este incremento en el recaudo de la entidad se logró principalmente por medio de la retención en la fuente a título de renta, que sumó $34,52 billones en este periodo. Esto significó un incremento de 12,2% frente al saldo del mismo periodo del año pasado, cuando ingresaron $30,76 billones. Los tributos aduaneros, por otro lado, aumentaron en 16,9%, y llegaron a $16,59 billones, mientras que para el periodo enero-agosto de 2018 el país recibió $16,5 billones por este tipo de impuestos.

Por otro lado, la entidad informó que los pagos asociados con la actividad económica interna llegaron a $89,02 billones, un alza de 9,4% frente al mismo periodo de referencia de 2018, y el recaudo por el pago de obligaciones a través del uso de títulos de devolución de impuestos (Tidis) fue de $5,24 billones. Otro asunto que destacó la Dian son los $8 billones que ingresaron por gestión, lo que implica un crecimiento de 26,7%.

En cuanto al recaudo en agosto, la Dian anunció que ingresaron $9,68 billones, un monto 8,3% superior al reportado en el mismo mes de 2018, cuando ingresaron a la entidad $8,94 billones. En este mes, la Dian recibió $4,31 billones por la retención de la fuente a título de renta, $2,33 billones en tributos aduaneros.

LOS CONTRASTES

  • Tatiana BeltránMiembro del área tributaria de Carrero & Asociados

    “Una de las causas del mayor recaudo de la Dian tiene que ver con la gestión de la entidad para llegar a los contribuyentes, por ejemplo, con el envío de correos electrónicos”.

Tatiana Beltrán, miembro del área tributaria de Carrero & Asociados, destacó que entre las razones que explican el mayor recaudo de la Dian está “la gestión para llegar a los contribuyentes”, con estrategias como el envío de correos electrónicos “avisando sobre fechas, advirtiendo de las sanciones o invitando a las personas naturales y jurídicas a pagar sus obligaciones, de modo que el contribuyente está de sobre aviso”.

Por otro lado, el director de la Dian, José Andrés Romero, invitó a los contribuyentes que tienen activos omitidos o pasivos inexistentes a declarar, liquidar y pagar el impuesto de normalización tributaria, cuyo plazo vence el 25 de septiembre, liquidando una tarifa de 13%.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular