MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lina Arbeláez, nueva directora del Icbf
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) aseguró que alista los protocolos para que 100% de la infraestructura opere al finalizar 20201
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina María Arbeláez, aseguró que, entre marzo y junio, cerca de 2.700 instituciones públicas del país para la atención de niños menores de cinco años operarán bajo la modalidad de alternancia.
Arbeláez añadió que, posteriormente, durante el segundo semestre de 2021, la totalidad de las instituciones aplicará esta metodología de forma gradual.
"Ya estamos en la fase de alistamiento para todo el país con 11 instituciones y la segunda etapa de marzo a junio estarán más de 2.700 infraestructuras de primera infancia y en lo que resta del año 100% del sistema", comentó.
"Esta operación será en todos los seccionales del Icbf: Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios y Hogares Infantiles para garantizar el desarrollo psicosociales y psicomotriz de los niños menores de cinco años", dijo.
Como ejemplo, la funcionaria detalló que en Providencia ya se abrió un centro de cuidado infantil con 90 niños.. Así mismo, la directora del Icbf destacó que la entidad seguirá atendiendo a más de 225 niños en dos centros transitorios en la zona.
"Ya inició la presencialidad en alternancia en el primer centro desarrollo infantil en Providencia abierto en 2021, con una atención de cuatro espacios a más de 90 niños", explicó.
"Desde noviembre de 2020 iniciamos la reapertura, con un piloto de la mano del Banco mundial y el Ministerio de Salud, en seis departamentos del país. Bolívar, Atlántico, Valle, Antioquia, Nariño y Guaviare y ha sido muy satisfactorio en temas de bioseguridad y al confianza que se generó en los padres de familia", expresó.
Cada año, en esa fecha, se realizan actos de conmemoración en diferentes lugares del país. En Soacha, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen en la plaza donde ocurrió el atentado
El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento
Si bien el uso del efectivo como instrumento de pago cayó 12% en la última década, circulación per cápita creció 46,2% en 10 años