.
Jorge Andrés Carrillo Cardoso gerente General de EPM
ENERGÍA

EPM dice que está haciendo análisis internos para evaluar congelación de las tarifas

viernes, 24 de febrero de 2023

Jorge Andrés Carrillo Cardoso gerente General de EPM

Foto: Jorge Andrés Carrillo Cardoso gerente General de EPM

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le solicitó al Presidente congelar las tarifas, bajo las facultades del Decreto 0227 de 2023

EPM, presidida por Jorge Carrillo, lanzó un comunicado frente al tema de las tarifas de servicios. Se informó que se están adelantando los respectivos análisis internos en los frentes regulatorio, financiero, comercial, entre otros, en cuanto a "la posible aplicación a futuro de medidas de carácter general que se relacionen con el Decreto 0227 de 16 de febrero de 2023 de la Presidencia de la República y la solicitud de la alcaldía de Medellín realizada al Gobierno Nacional el día de hoy", dicta el comunicado.

Lo anterior, luego de que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le solicitó al presidente, Gustavo Petro, que bajo las nuevas facultades que le entrega el Decreto 0227 de 2023, donde asume funciones de la CRA y la Creg, le permita congelar la tarifa de servicios públicos de EPM.

De ser aprobado, las tarifas serían congeladas en Medellín, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Quibdó, Providencia y Santa Marta. La compañía resaltó que el 7 de octubre del año pasado se presentó una propuesta de reducción tarifaria a los comercializadores de energía con los que tiene contratos de venta a largo plazo.

"En aquella ocasión EPM, a través de su negocio de Generación de Energía, se sumó al Pacto por la Justicia Tarifaria del Gobierno Nacional, que busca una reducción en las tarifas de energía en el País, ante el incremento significativo del Índice de Precios al Productor (IPP). Esa propuesta implicó un aporte de aproximadamente $340.000 millones para un período de 12 meses y una reducción de 8,7% para los comercializadores que tienen un mayor número de clientes en estratos uno y dos, y un mayor costo unitario del kilovatio de energía", se detalla.

Se indicó también que para las demás compañías para las que hay contratos a largo plazo la disminución fue de 4,7%. "Los anteriores efectos ya se encuentran considerados en el presupuesto 2023 de la empresa".

En la tarde de este viernes, el alcalde, Daniel Quintero, comentó a LR que recibió retroalimentación del presidente, Gustavo Petro. “Dijo que le gustaba la propuesta pero quería discutirla de forma particular con nosotros. Haremos una mesa para explorar esa y otras alternativas”, comentó. También mencionó que si la medida fuera aprobada por Presidencia, se aplicaría de forma inmediata e impactaría 13 departamentos. “La medida llegaría hasta el último día de mi gobierno, que es el 31 de diciembre de este año, luego sería una discusión entre el nuevo alcalde o alcaldesa con el Presidente.

Un punto que también destacó EPM es que a la fecha no se conocen medidas específicas por parte del Gobierno Nacional en relación con los ajustes al esquema de regulación.

Ahora bien, lo que se sabe es que la decisión se llevó a cabo para redefinir la metodología que fija las tarifas de servicios públicos y esta medida solamente durará tres meses.

"En la medida que se materialicen decisiones regulatorias y se concluyan los respectivos análisis, la empresa dará a conocer su evaluación de los impactos mediante los canales tradicionales con sus diferentes públicos de interés", indicó la compañía.

MÁS DE ECONOMÍA

Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
Salud 14/05/2025

MinSalud expresó que no interviene a las EPS para impulsar la reforma en el sistema

Para la entidad, la decisión de intervenir obedece a la necesidad de "garantizar" la prestación del servicio, y al mismo tiempo, permitir el "saneamiento" del sistema

Postura de la FND sobre la situación del sistema de salud
Salud 13/05/2025

FND alerta de deudas de EPS que afectan prestación de servicio en hospitales públicos

Las peticiones para ministerio se centran en la implementación de plan de contingencia que garantice la liquidez de red hospitalaria

Frank Pearl, presidente de la ACP, en Inside LR
Energía 13/05/2025

La ACP se pronunció sobre los actos violentos que ocurrieron ayer en el campo Quifa

Desde el pasado 6 de mayo se han registrado acciones ilegales en la zona, como bloqueos de vías, ataques a la Fuerza Pública y afectaciones directas a las operaciones