MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Avanzan en seis frentes de trabajo
Empresas Públicas de Medellín y sus contratistas avanzan en diferentes obras para proteger a las comunidades asentadas aguas abajo del proyecto de la hidroeléctrica de Ituango, cuidar el medio ambiente y superar la contingencia.
En la presa, los trabajos se han centrado en robustecer sus enrocados, los cuales aguas arriba están en la cota 418 metros sobre el nivel del mar (msnm), mientras que aguas abajo están en la cota 403 msnm. También se ha trabajado en la construcción de una pantalla de concreto plástico para garantizar su impermeabilidad.
La empresa tiene previsto que la cota final de la presa (435 msnm) se alcance en el primer trimestre de 2019. Esto facilitaría el transporte desde y hacia el municipio de Ituango.
Otro frente de trabajo es casa de máquinas, cuyo cierre depende de la construcción de la pantalla de concreto plástico, de la lluvia y de los avances en los taponamientos del túnel derecho y de la galería auxiliar, los cuales también son frentes de trabajo. Las obras en estos espacios se centran en reforzar los tapones.
En cuanto al macizo, actualmente se adelantan obras que permitirán iniciar el tratamiento y la estabilización del derrumbe que hay en la vía de acceso a la parte alta del proyecto. Por último, se continúan los trabajos de reforzamiento del túnel, los cuales están en 95% de ejecución.
Previsión presupuestal para 2026 sería 2% más alto que el de este año y 0,3% más bajo que la inicialmente planeada ($523 billones)
La firma calificadora dice que a pesar que se ha impedido la modificación de la regla, "la volatilidad política" complica las condiciones de financiamiento
Camilo Sánchez, expuso que en el consejo de ministros se definió una hoja de ruta para atender los impactos del arancel de 10%