MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los equipos subastados estuvieron bajo el agua durante la inundación de la casa de máquinas, cerca de 9 meses
Empresas Públicas de Medellín (EPM) dio a conocer que ayer comenzó el proceso público de venta, mediante la figura de subasta, de los 19 transformadores de potencia que quedaron bajo el agua tras la contingencia de Hidroituango.
De acuerdo con la empresa, estos equipos estuvieron bajo el agua durante la inundación de la casa de máquinas, cerca de 9 meses, lo que les produjo su total deterioro.
La chatarra a subastar hace parte de la reclamación por los daños a la aseguradora, por lo cual los dineros producto de su venta deben ser devueltos a esta compañía en el proceso de ajuste de la reclamación que hoy se encuentra en curso.
Es de resaltar que el pasado 4 de diciembre EPM recibió el primer pago por US$150 millones de la compañía Mapfre por la cobertura de la contingencia de Hidroituango.
"La empresa continúa en el proceso de cuantificación de los daños, la reposición de equipos y las reparaciones del proyecto conforme se avanza en su diagnóstico, diseño y recuperación y contratación, lo cual es informado de forma permanente dentro de la fase de ajuste", explicaron en un comunicado.
Existen varios proyectos para construir una planta de este tipo, y las zonas más viables son: Buga, Coveñas, Ballena y Puerto Bahía
En los encuentros, se habló de los aspectos reglamentarios relacionados con el proceso de elección en Secretaría General de OEA
El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2024 y 3% para 2026