.
InsideEN VIVO
ForoLR: Energías renovables y su impacto en el futuro
VER AHORA
InsideEN VIVO
ForoLR: Energías renovables y su impacto en el futuro
VER AHORA
HACIENDA

"Es esencial hacer el pago al Fepc para que Ecopetrol no entre en riesgo de líquidez"

jueves, 25 de mayo de 2023

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló sobre la incógnita que hay sobre cómo se pagará el Fepc para evitar una situación de liquidez

En entrevista con Caracol Radio, el exministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, aseguró que, para evitar que Ecopetrol entre en una situación de riesgo de liquidez, es "absolutamente esencial pagar al Fondo de Estabilización de los Combustibles (Fepc)".

"Desde el punto de vista de las finanzas de Ecopetrol, lo que acontece es que todo el subsidio al consumo de combustibles que se da a través del Fepc lo incurre la estatal y el Gobierno lo paga con un año de rezago; es decir, este año pagamos el déficit de 2o22. Es absolutamente esencial pagarlo porque sino se encontraría en una situación de liquidez", dijo.

De hecho, Ocampo aseguró que, cuando era ministro de Hacienda, en diciembre, hubo un problema de liquidez de Ecopetrol y "tuvimos que proceder a inyectarle $4 billones como pago de parte de ese déficit del año anterior, para que pudiera evitar un problema de liquidez; si no se paga el monto, se encuentra en serios problemas liquidez que agravaría su situación".

"Yo entiendo que el Gobierno quiere pagar, pero el mecanismo que se había acordado era un cruce de cuentas entre los dividendos que recibía la Nación por cuenta de Ecopetrol y una parte sustancial de ese déficit no está en las cuentas del Gobierno. Lo importante es saber cómo se va a pagar", agregó.

Ocampo enfatizó en que la pregunta a responder públicamente era cómo se iba a pagar al Fepc. "Lo que habíamos puesto en la adición era muy sencillo, un cruce de cuentas. Yo estoy seguro de que están planeando cómo hacerla, me parece que esa era la forma mas sencilla porque, además, esa decisión se tomó en una asamblea de Ecopetrol. Ahora toca hacer una nueva para definir una alternativa, creo yo que sería recibir los dividendos y después devolver la plata correspondiente a ese Fepc".

"Hoy celebré los avances en materia macroeconómica por los importantes recursos que ha recibido el Gobierno por la vía de impuestos, yo celebro que es un paso positivo", concluyó el exministro.

La controversia suscitó luego de que la representante a la Cámara, Katherine Miranda, señalara en su cuenta de Twitter que era indispensable y responsable que el Gobierno mantenga el pago por $18 billones al Fepc, tal como lo había proyectado Ocampo.

MÁS DE ECONOMÍA

Las expectativas del Emisor son más altas que las de la banca internacional.
Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 28/04/2025

Petro defendió consulta popular y dijo que Congreso la está obstruyendo

El mandatario consideró legítima la petición al Senado de hacer la consulta popular que trae los puntos de la reforma laboral que se hundió en marzo de 2025

Estudiantes afectados por la llegada de la minga
Hacienda 28/04/2025

Más de 11.000 indígenas se toman áreas de la Universidad Nacional en Bogotá

Las autoridades acordaron en un principio el ingreso de 4.000 personas de la minga, además denuncian que se tomaron los edificios de varias factultades