MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La CAR afirmó que las temporadas de lluvias se acentúan entre octubre y noviembre, pero se debe estar preparado
Las lluvias de los últimos días han sido un abre bocas de lo que podría llegar a ser el clima en fin de año. Precisamente la CAR, aunque afirmó que las temporadas de lluvias se acentúan entre octubre y noviembre, dio a conocer algunas sugerencias para afrontar lo que se conoce como la segunda temporada de lluvias.
Aunque en primera instancia las lluvias en ciertas zonas del país han servido para recuperar humedales y varias cuencas, la realidad es que se deben tomar precauciones por si la intensidad de la lluvia aumenta. Por eso, lo primero que debe tener en cuenta es tener a la mano información actualizada del Ideam, Ungrd, Consejos departamentales y municipales de gestión de riesgo y las diferentes entidades operativas.
Otra de las acciones de prevención es hacer una revisión de canales cercanos o riachuelos, por si existe algún cambio en el terreno y alertarlo con anterioridad. La línea de emergencias 123 es la destinada por el Gobierno para cualquier tipo de eventualidad.
Tener listos planes de emergencia con su familia y vecinos, es otra de las formas de prevención para cualquier emergencia, y a esto se le debe sumar el tener un maletín familiar de emergencias.
Así que recuerde tener ropa adecuada, contar con implementos de seguridad y hacer un proceso de limpieza de canales.
La estatal petrolera informó que en los primeros tres meses de 2025 registraron una utilidad de $3,1 billones, considerada la peor en los últimos 16 trimestre
El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2025 y 3% para 2026
En marzo, las ventas externas fueron US$4.338,1 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 12,2% si se compara con el mismo mes de 2024