Secretaría de Gobierno
HACIENDA

Conozca las capitales que tendrán medidas de cuarentena durante este fin de semana

jueves, 8 de abril de 2021

Bogotá, por su parte, planteó un confinamiento entre las 00:00 horas del sábado 10 de abril y las 4:00 horas del martes 13de abril

Pablo Morales Mosquera

Con el propósito de evitar el aumento de casos activos de covid-19 y el consecuente colapso de la red hospitalaria, las administraciones de las principales ciudades de Colombia tomaron medidas más estrictas.

Medellín entrará en confinamiento desde el jueves 08 de abril a las 8:00 p.m. hasta el lunes 12 a las 5:00 a.m., tras sumar más de 15.000 casos activos y superar 96% de ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Además, adoptó la medida de pico y cédula.

Bogotá, por su parte, planteó al Gobierno Nacional un confinamiento entre las 00:00 horas del sábado 10 de abril y las 4:00 horas del martes 13 de abril. Además, adoptó pico y cédula desde el pasado 06 de abril.

La alcaldía de Barranquilla, otra de las ciudades en estado crítico, donde hay más de 7.000 casos activos y la ocupación de UCI está cerca del 90%, decretó confinamiento total desde el viernes 09 de abril a las 6:00 p.m. hasta el lunes 12 de abril a las 5:00 a.m. de la mañana.

Cali, por su parte, acogió las recomendaciones del Gobierno, e inició su toque de queda nocturno entre 8 p. m. y 5 a. m. puesto que cuenta con una ocupación de UCI que gira en torno a 84%.

Bucaramanga fue otra de las principales ciudades que modificaron el toque de queda, pero para flexibilizarlo. La prohibición a la circulación nocturna ahora será entre las 12 p. m. y las 5 a. m. La ocupación de UCI en la capital de Santander es de 60%.

Santa Marta es la capital con restricciones más estrictas. Allí hay toque de queda y ley seca entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana del día siguiente. Además, para días miércoles, viernes y domingo sostienen confinamiento total y cierre de playas.

MÁS DE ECONOMÍA

Los contrastes en tres temas de salud
Salud 27/03/2025

Los tres temas del sistema de salud que tienen enfrentados al Gobierno y a gremios

Algunas cifras del sector salud presentadas en el más reciente consejo de ministros dejó dudas en aspectos como la deuda del sistema, las afiliaciones y las quejas

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y del diésel
Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Colombia prepara infraestructura aunque no compra gas a Venezuela
Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023