MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas son las nuevas perspectivas macroeconómicas de Scotiabank Colpatria sobre PIB, inflación y tasa de interés para 2023 y 2024.
Según las nuevas proyecciones, la inflación cerraría en 9,1% en diciembre, pero descendería entre 4% y 5% para el próximo año
Scotiabank Colpatria presentó este lunes sus nuevas perspectivas económicas para el final del año 2023 y cómo se comportará el próximo 2024.
De acuerdo con el documento firmado por los líderes del equipo económico, Scotiabank Colpatria mantiene su perspectiva de crecimiento de 1,8% del PIB para 2023, a pesar de las condiciones de desaceleración que se han evidenciado en el segundo semestre.
""Mantenemos la proyección de crecimiento de la economía a pesar de haber observado una mayor desaceleración en el segundo trimestre del año, y esto se debe a dos razones: la primera es que el primer trimestre de 2023 mostró un crecimiento bastante sólido, y la segunda razón es que se espera que en el segundo semestre haya una recuperación del gasto del Gobierno nacional y que la economía en su conjunto también comience a recuperarse gradualmente", señaló Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
Para el próximo 2024 se espera que la economía del país repunte y crezca a 2,6% en 2024.
Por otro lado, frente la inflación, el equipo de Scotiabank Colpatria espera que este indicador continúe su desaceleración hasta 9,1% al cierre de 2023 y que continúe desacelerándose hasta un rango entre 4% y 5%.
"Cabe aclarar que existe un sesgo al alza (para 2023), ya que no está claro el efecto en los precios debido al cierre de la vía al Llano y la llegada del fenómeno del Niño al país", concluyó el equipo económico de Scotiabank Colpatria.
Existen varios proyectos para construir una planta de este tipo, y las zonas más viables son: Buga, Coveñas, Ballena y Puerto Bahía
Devimed publicó que la vía presenta un cierre total, la información fue revelada en redes sociales alrededor de las tres de la mañana
Su presidente, Javier Díaz, resaltó que se debe cuidar la relación comercial que se tiene con Estados Unidos que es el principal socio