MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vista general de las afectaciones por el paro de los transportadores de carga
Derogar el decreto del incremento del Acpm y elaborar un régimen laboral para el sector, entre los reclamos de los conductores
Este miércoles se conoció el pliego de requerimientos con los que la Asamblea Nacional de Transporte negocia con el Gobierno Nacional para levantar el paro nacional por el incremento del Acpm.
Entre los puntos que exigen los conductores están derogar el alza del diésel $1.904 autorizada el pasado sábado 31 de agosto y también elaborar un régimen laboral para el sector.
También piden una reunión entre las bases del sector con el presidente Gustavo Petro para definir cuál va a ser el futuro del sector.
En total, son 13 puntos del pliego petitorio de la Asamblea Nacional de Transporte. Entre esos, destacar un régimen especial para el Sisetac; la recuperación de la seguridad de las vías; un decreto que reglamente las foto multas y la regulación del sistema de pasajeros.
Este miércoles está convocada una tercera reunión entre los transportadores y el Gobierno Nacional. En la jornada previa, el Ministerio de Transporte propuso congelar el resto de los aumentos del Acpm, pero manteniendo este último, con la premisa de que se levante el bloqueo.
Sin embargo, los transportadores rechazaron esta propuesta y reiteraron su pliego de requisitos.
Un análisis conocido por el Observatorio de Complejidad Económica sitúa a Colombia por encima de Brasil (14.73%) y Suiza (12.84%)
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales
El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína, pero buenas para los productores en Vietnam