MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Instituto Nacional de Vías actualizó las tarifas de las 45 estaciones de peaje en función del dato de inflación de 1,61% de 2020
A partir de mañana, el Instituto Nacional de Vías (Invias) actualiza en 1,61% las tarifas de las 45 estaciones de peajes a su cargo, teniendo en cuenta el IPC decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el año pasado.
“Durante 2020, y con motivo de la crisis sanitaria que produjo la covid-19, se suspendió durante 66 días el cobro de los peajes para todo tipo de vehículos, teniendo como prioridad brindar un alivio económico a los usuarios de la vía y que el transporte de bienes y servicios continuara sin afectaciones (...) Los recaudos de los peajes nos ayudan a mejorar la calidad de vida de los colombianos”, expresó el director técnico de la entidad, Guillermo Toro Acuña.
Estas son las tarifas que le cobrarán a los vehículos en algunas de las estaciones de peaje entre el 16 de enero de 2021 y el 15 de enero de 2022:
En la estación de peaje Arcabuco será de $8.700, en Bicentenario de $9.400, en Túnel La Línea Tolima de $8.900, en Túnel La Línea Quindío de $8.900, en Cano de $10.600, en Carimagua de $12.700, en El Crucero de $8.700, en El Bordo de $8.900, en Los Llanos de $8.900, en Río Banco de $8.900 o en Río Frío de $8.700.
También Sáchica, San Clemente y Toro será de $8.700; en Tarazá de $8.900; y en Casablanca, Saboyá y Oiba de $8.600.
En el documento adjunto encontrará todas las tarifas para las diferentes categorías vehiculares.
Según informó la entidad, las subastas en pesos tendrán un monto inicial de $1 billón bajo el mecanismo de moneda de referencia local
La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno
China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país