Este viernes se normalizará la circulación de todo tipo de vehículo en la vía al Llano
TRANSPORTE

Este viernes se normalizará la circulación de todo tipo de vehículo en la vía al Llano

jueves, 7 de septiembre de 2023

Aspecto de un tramo de la vía al Llano, que conecta a Bogotá con Villavicencio.

Foto: Coviandina

El Ministerio de Transporte anunció que solo habrán restricciones para el transporte intermunicipal y motocicletas por la noche

El Ministerio de Transporte anunció que este viernes 8 de septiembre se normalizará la circulación de todo tipo de vehículo las 24 horas en la vía al Llano por el corredor Bogotá - Villavicencio.

Solo habrá restricciones de circulación para unidades de transporte intermunicipal y motocicletas por las noches. El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que esta prohibición se debe a condiciones de seguridad.

"Hemos dispuesto toda la capacidad técnica y operativa de las entidades adscritas como la Agencia Nacional de Infraestructura y el Instituto Nacional de Vías para realizar inversiones que ya están en ejecución y que permiten disminuir las afectaciones por las condiciones climáticas", señaló Camargo.

Camargo señaló que el Gobierno invierte un total de $232.886 millones para atender las afectaciones en el km 20+700; el km 46+120 (puente sobre la Quebrada Estaquecá); el km 48+070; la ejecución del viaducto del km 58,; el puente Aserrío y la estabilización de la banca entre varios kilómetros.

"Sin embargo, el corredor presenta la necesidad de atender 53 puntos críticos que implican una inversión de $1,2 billones, lo que representa un déficit en el presupuesto", mencionó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

El Gobierno nacional también realiza una inversión de $137.000 millones en la Transversal del Sisga. En esta obra se trabajan siete puntos con afectaciones prioritarias y 11 puentes que requiere reposición.

"Asimismo, la Transversal del Cusiana presenta una necesidad mayor tras la caída del puente Los Grillos, por lo que se requiere construir una variante de 500 mt de vía, obras fundamentales para el transporte de carga. Sin embargo, nos encontramos revisando la tarifa diferencial del peaje El Crucero y el contrato de intervención de la vía Labranzagrande", agregó el Ministerio de Transporte en su comunicación.

MÁS DE ECONOMÍA

La informalidad sumó más de tres millones de trabajadores
Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

El FMI le suspendió el crédito flexible a Colombia
Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

La entidad señaló que los resultados reafirman a Colombia como una zona estratégica para el transporte de carga.
Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%