MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La vicepresidenta Martha Lucía Ramírez liderará el proceso con Colciencias y MinEducación
Presidente Iván Duque convocó para este viernes 8 de febrero en el Jardín Botánico de Bogotá la presentación de la Misión Internacional de Sabios, con sus integrantes y focos temáticos.
El objetivo de la conformación del grupo es que brinden aportes tanto a la construcción e implementación de la política pública de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, como a las estrategias que debe construir Colombia de manera en el largo plazo.
El proyecto está bajo el liderazgo de la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez tendrá el acompañamiento del Ministerio de Educación y Colciencias. Así mismo reunirá a un destacado grupo de 43 expertos en diferentes áreas del conocimiento.
“Reunir a estos destacados investigadores, expertos y académicos en esta Misión de Sabios, es un honor para Colombia, porque contamos con su sapiencia, conocimiento y destreza que nos llevará a diseñar una hoja de ruta y políticas públicas que hagan realidad el país que ya estamos construyendo con equidad, altos niveles de ciencia, tecnología e innovación para mejorar e impactar en la comunidad y en la calidad de vida de la gente y, sin duda, tener presencia competitiva en el escenario internacional”, dijo la vicepresidenta.
El proyecto se desarrollará durante nueve meses, al término de los que la Misión presentará "recomendaciones factibles e inquietudes relevantes, que no solo permitan responder a los desafíos productivos y sociales, sino que también contribuyan a lograr un desarrollo sostenible e inclusivo en el país", según sostiene un informe de la Vicepresidencia.
Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024
El Dane reveló que el IPC no siguió la ruta de descenso que se proyectaba para que quedara por debajo de la línea de 5%
Mac Master dijo que los señalamientos son una "actitud antidemocrática que busca callar a cualquier persona que se atreve a criticar sus acciones y su gobierno