MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vencimiento plazos pago ICA
La Secretaría de Hacienda reveló que durante el quinto bimestre se recaudaron $7.576 millones por concepto de la sobretasa bomberil
La Secretaría de Hacienda de Bogotá presentó un balance preliminar sobre el recaudo por el impuesto de industria y comercio, específicamente sobre la denominada sobretasa bomberil, que se recauda a través de ese cobro. Además, les recuerdan a los contribuyentes que el 21 de febrero se vence el plazo para pagar el sexto bimestre de 2024.
Se estima que alrededor de 24.000 contribuyentes realizan el pago bimestral desde abril de 2024, y le aplica para los contribuyentes del régimen común, que paguen ICA y que registren un ingreso neto superior a 43.498 UVT, es decir $2.047 millones.
Quienes logren dichos ingresos, tendrán que destinar 1% para la sobretasa bomberil, y solamente en el recaudo del quinto bimestre se recogieron $7.576 millones. Según el Distrito, esos recursos se destinarán al fortalecimiento del cuerpo de bomberos y la construcción de una nueva sede de operaciones.
Tenga presente que la cuota que se vence el 21 de febrero es la última correspondiente al calendario de 2024, el primer pago de la vigencia 2025 tiene como vencimiento el 4 de abril.
La Secretaría tiene habilitados varios canales para hacer el pago del impuesto del ICA, uno de esos es a través de canales digitales, que se pueden hacer directamente en la página web de la entidad, o en ese mismo portal se puede expedir el recibo para que el pago lo haga a través de las entidades financieras autorizadas para el recaudo.
Tenga presente también que en las próximas semanas arrancan los vencimientos de otros impuestos como el predial y el Reteica. Del primer tributo, hay descuento por pronto pago hasta el 25 de abril, por parte del segundo, también se cobra bimestralmente y el primer periodo se vence el 21 de marzo.
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad