Autopista Norte
TRANSPORTE

Esto dijo concesionaria Ruta Bogotá tras decisión de Anla sobre Autopista Norte

miércoles, 3 de enero de 2024

Vista general de la Autopista Norte en Bogotá.

Foto: Colprensa
La República Más

A diciembre, la concesionaria reportó inversiones por $217.000 millones en procesos de diseño y preparativos para construcción

Roberto Casas Lugo

La concesionaria Ruta Bogotá Norte se pronunció sobre la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, de archivar la solicitud para iniciar el proyecto de ampliación de la Autopista Norte.

La concesionaria hará uso del recurso de reposición que le permite la ley y "expondrá de vuelta los argumentos para garantizar la protección del medioambiente y solventar las dudas expuestas por la Anla", señaló en un comunicado.

"Nos comprometemos a colaborar estrechamente con las autoridades competentes para resolver cualquier problema identificado y presentar un plan de acción integral que permita la reevaluación y, en su caso, la obtención de una nueva licencia ambiental", aseguró la concesionaria.

A diciembre, la concesionaria reportó inversiones por $217.000 millones en procesos de diseño y preparativos para construcción.

La decisión fue catalogada como un "desafío significativo", ya que se retrasa el inicio del proyecto pactado para principios de año, "de una obra que es estratégica y fundamental para desembotellar el norte de la ciudad".

Ruta Norte Bogotá aseguró que si bien la decisión será respetada, no es compartida, ya que su proceso de licencia ambiental garantizaba el cumplimiento del POT y la protección al medio ambiente en cuatro puntos.

Según la concesionaria, el estudio de impacto ambiental fue elaborado a partir de un proceso de modelación hidrológica, "partiendo del modelo de elevación del terreno actual más la implantación de las obras hidráulicas, así como la implantación de la construcción de la ampliación de la Autopista Norte".

Esto fue revisado y socializado con las entidades territoriales, el fideicomiso Lagos de Torca y la concesionaria. "Se ha demostrado una sólida coherencia técnica en lo que respecta a las elevaciones, caudales y otros requisitos hidráulicos e hidrológicos en todos los modelos de detalle que se han comparado. Esto se debe a la base común de datos topográficos (geomorfológicos), hidráulicos e hidrológicos y al modelo integral previamente desarrollado, que sirve como punto de partida unificado para todos los diseños”, indicó el documento.

MÁS DE ECONOMÍA

Silla de la USO en la Junta Directiva de Ecopetrol
Energía 11/11/2025

Flexibilización de requisitos facilitará silla de la USO en la Junta Directiva de Ecopetrol

También se incluirá la experiencia operativa en el sector industrial o comercial como habilitantes para aspirar al cargo en Junta

Colombia es país invitado de honor en la Ciie 2025, oportunidad histórica con China
Contenido Patrocinado 12/11/2025

Colombia es país invitado de honor en la Ciie 2025, oportunidad histórica con China

La presencia del país en este escenario, bajo la Marca País “Colombia, el País de la Belleza”, marcará un hito en las relaciones diplomáticas y económicas con China

Ecopetrol tendrá Asamblea Extraordinaria y resultados trimestrales en la misma semana
Energía 10/11/2025

Ecopetrol tendrá asamblea extraordinaria y resultados trimestrales en tres días

Un asiento del sindicato de trabajadores en la Junta Directiva y un repunte en las utilidades mueven la agenda de la petrolera