MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas son los ministerios con la mayor ejecución en 2023.
El Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Ambiente son las entidades con la menor ejecución en lo que va del presente año
Los ministerios de Educación, Defensa y Salud son las carteras con la mayor ejecución presupuesta en lo que va de 2023, de acuerdo al portal Transparencia Económica del Ministerio de Hacienda.
El Ministerio de Educación tiene una ejecución de 96,83%, seguido de Defensa con 95,23% y la cartera de Salud con 94,67%,.
Sobre el rango de 80% están las carteras de Minas y Energía, Relaciones Exteriores y TIC. El despacho de Minas y Energía lleva 86,55% de su ejecución; seguido de Relaciones Exteriores con 86,44% y TIC con 84,70%.
El Ministerio de Hacienda, liderado por Ricardo Bonilla, lleva 79,55% de ejecución; mientras la cartera de Transporte tiene 75,77%. Le siguen Vivienda (73,52%); Cultura (73,04%) y Trabajo (71,89%).
Llegando a la parte baja de la tabla resaltan las carteras de Justicia (69,37%); Ciencias, Tecnología e Información (64,33%); Comercio (62,60%); Deporte (55,92%) y Agricultura (55,03%).
En la parte baja de la tabla se encuentran el Ministerio de Interior con una ejecución de 45,31%, seguido de Ambiente con 40,78% y la recién creada cartera de Igualdad y Equidad con un avance de 0,23%.
Vale puntualizar que la ejecución presupuestal del Gobierno nacional hasta noviembre alcanzó un promedio de 70,9%. Educación y servicio de la deuda pública fueron las ramas que más avance demostraron con 97,05% y 95,30%, respectivamente.
El gremio recordó que la Constitución impone límites a todos, especialmente a aquellos que tienen mayor cuota de poder y responsabilidad
Los encuentros se dieron en Cúcuta, se definió la instalación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT), en el área rural de Tibú
Entre 2018 y 2021, las emisiones se redujeron en 4,5 millones de toneladas, sin embargo, para cumplir la meta de 2030 se debe aplicar una reducción de 110 millones