MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente hará una intervención a la 1:00 p.m en la plaza de armas del Palacio de Nariño ante los manifestantes
En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, diversos sindicatos y colectivos convocaron una gran movilización que llegará a la Plaza de Bolívar. El presidente Gustavo Petro anunció que hará una intervención a la 1:00 p.m. en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño para hablar de estabilidad y derechos laborales.
Además de conmemorar el día, los sindicatos como CUT, CGT, CCT, Fecode, entre otros, saldrán a marchar con el propósito de defender y mostrar el apoyo a las reformas sociales que está tramitando la actual administración(salud, laboral y pensional). También pedirán por un trabajo digno, derecho a la salud, derecho a la pensión, salarios justos y estabilidad laboral.
Puntos de encuentro
En Bogotá uno de los puntos de encuentro es el Parque Nacional, lugar donde los manifestantes empezarán a movilizarse desde las 9:00 a.m. rumbo a la Plaza de Bolívar. También habrá concentración desde la Avenida primera de mayo con Caracas a las 10:00 a.m., y desde la entrada de la Universidad Nacional por la Calle 26 a las 9:00 a.m. Durante la jornada, diferentes organizaciones locales realizarán ollas comunitarias para los manifestantes.
En otras ciudades principales del país también habrá movilización. En Barranquilla uno de los puntos de encuentro es la avenida Murillo con carrera 2 desde las 9:00 a.m. En Bucarmanga los trabajadores se movilizarán desde saldrá la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento a partir de las 8:00 a.m.
En Cartagena los sindicatos se encontrarán en el sector de Los Cuatro Vientos, en la avenida Pedro de Heredia, a las 8:00 a.m.
Llama la atención que la Nación es uno de los cuatro países que tienen relación con China, pero aún no está en la iniciativa de la Franja y Ruta de la seda
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno
Por los incrementos, Alcanos quien solicitó el retiro de este municipio de Antioquia del mercado relevante de distribución del gas