MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente, Gustavo Petro, y la exministra de Transporte, María Constanza García
Tras la designación del nuevo presidente de la ANI, el mandatario nacional señaló que la cartera debe ejecutar y garantizar las obras frenadas, presuntamente, por corrupción
La exministra de Transporte, María Constanza García, se defendió por medio de X de los señalamientos del presidente Gustavo Petro, sobre presuntos casos de corrupción en la cartera durante su gestión.
"Estuve ahí, primero como Viceministra y luego como Ministra, y antes de mí hubo dos ministros nombrados por usted. En todo ese tiempo, jamás vi la corrupción que usted señala y mucho menos fui parte de ella", señaló García.
La exministra dijo que había dejado pasar los comentarios del presidente sobre "supuesta cooptación del Ministerio de Transporte, por parte de las concesiones y la presunta falta de acción para reasignar los recursos de las vigencias futuras de las 4G a vías regionales", ya que consideraba que eran parte de las diferencias conceptuales que habían discutido en más de una ocasión.
García añadió que "no puedo quedarme en silencio" ante la acusación de Petro cuando dice que el nuevo presidente de la ANI debe "barrer la corrupción en el Ministerio de Transporte”.
Otro de los personajes que le respondió al presidente Petro sobre los señalamientos de corrupción en la cartera fue el exministro de Transporte William Camargo.
Camargo aseguró que los casos que señala fueron ordenadas y ejecutadas con el conocimiento del presidente. "(...) lideré junto al equipo Directivo del sector, que usted avaló, los proyectos del Programa de Gobierno y del Plan de Desarrollo que escogieron los colombianos, con apego a criterios de eficiencia, transparencia y lucha contra la corrupción", señaló.
El exministro Camargo señaló que ante los indicios de riesgos en los procesos bajo su orientación, activó todos los controles que le corresponden como ministro de Estado, "así como acompañamiento en procesos pre, contractuales y de liquidación en los proyectos mientras ejercí funciones".
"Como lo señalé en su momento cuando lo acompañé en el IDU, ni antes, ni ahora, ni en el futuro, haré parte de iniciativas que atenten contra los recursos públicos", concluyó Camargo.
En un post escrito por el presidente, en el que designaba a Óscar Torres como nuevo presidente de la ANI, señaló que espera "una ANI vigilante de los proyectos de concesiones viales, de su cumplimiento, que saque adelante la vía de dos calzadas hacia el sur, única vía que nos comunica con toda Sudamérica. Espero que se barra con toda la corrupción al interior del Ministerio de Transporte".
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana