InsideEN VIVO
Inician las honras fúnebres del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
VER AHORA
InsideEN VIVO
Inician las honras fúnebres del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
VER AHORA
Erupción volcánica en Necoclí
AMBIENTE

Explosión que se presentó en Necoclí, Antioquia, está siendo materia de investigación

lunes, 11 de noviembre de 2024

Erupción volcánica en Necoclí

Foto: Captura

Las autoridades intentan ingresar a la zona para poder atender a los habitantes a quienes se les pide desalojo

Al final de la tarde de este lunes se registró una explosión en Necoclí, en el departamento de Antioquia. La primera hipótesis es que hizo erupción el volcán San José de Mulatos, sin embargo, esto no ha sido confirmado hasta el momento.

El volcán comparte jurisdicciones con los municipios de Necoclí, Turbo y San Pedro de Urabá y se había mantenido inactivo en los últimos años, por eso tomó por sorpresa a los habitantes de esas zonas.

Los residentes del lugar compartieron inmediatamente las imágenes mediante redes sociales, manifestado su temor por lo ocurrido.

Las autoridades y personal médico se trasladaron hasta el lugar para atender la emergencia. Hasta el momento no se reportaron lesionados, ni tampoco se han específicado los daños.

Alexander González, secretario general de San Pedro de Urabá, informó a medios de comunicación que la expulsión del material volcánico cayó hacia los lados del municipio de Necoclí. "Estamos trabajando en la verificación porque en la zona hay un cacerío pequeño", dijo.

Informó que por el momento la vía permanece cerrada.

MÁS DE ECONOMÍA

John McNamara, embajador de EE.UU. en Colombia.
Hacienda 23/04/2025

Estados Unidos tiene los ojos puestos en la relación bilateral entre China y Colombia

Frente al tema de la desertificación, el embajador de EE.UU. aseguró que el compromiso está con la seguridad, y la decisión de desertificar o no a Colombia se basará en gran medida en los resultados

Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico
Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)