MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Exportaciones marzo 2024
Este resultado se debe a la caída de 15,5% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas
Las exportaciones colombianas volvieron a caer en marzo, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane. Las ventas externas del país fueron US$3.830,7 millones FOB, mostrando una disminución de 14,2% en relación con marzo de 2023.
Este resultado se debió principalmente a la caída de 15,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
https://twitter.com/DANE_Colombia/status/1787864028695441746
La entidad señaló que se exportaron combustibles y productos de las industrias de US$1.911,9 millones FOB y presentaron una caída de 15,5% frente a marzo de 2023, este comportamiento se debe a la caída de las ventas de hulla, coque y brinquetas -46,1%, que contribuyó con 19,5 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
Entre tanto, las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US$766,7 millones FOB y presentaron una caída de 16,0% frente al mismo mes del año pasado. Este comportamiento se explicó por la disminución en las ventas externas de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material -29,5% y productos químicos y productos conexos -15,7%.
Por otra parte, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$ 924,2 millones FOB y presentaron una caída de 6,2%, comparado con marzo de 2023. Esto gracias a la caída de las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no -18,8% y aceite de palma y sus fracciones -26,2% que contribuyeron en conjunto con 7,3 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
La disminución de las exportaciones del grupo otros sectores -25,3%, se explicó fundamentalmente por la caída de las exportaciones de oro no monetario que aportó 25,2 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
Ahora bien, en el periodo enero - marzo 2024, las exportaciones colombianas fueron US$11.262,9 millones y registraron una disminución de 9,4%, frente al mismo periodo de 2023.
Para marzo de este año, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 29,5% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: Panamá, China, India, México, Países Bajos y Ecuador.
Cabe resaltar que para el mes de febrero de 2024, las exportaciones colombianas también resultaron negativas. Las ventas al exterior se ubicaron en US$3.810,6 millones FOB, mostrando un retroceso de 10,1% respecto al mismo mes de 2023, lo que asegura una baja cada vez más notable a medida que pasan los meses del año.
El ente de control comentó que se deben realizar ajustes en la distribución de los recursos para una mayor eficiencia en la entrega
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que en 2030 Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF