MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dane y la Dian reportaron que las ventas externas para el noveno mes fueron de US$2.531,5 millones respecto a septiembre de 2019
El Dane y la Dian entregaron el reporte de exportaciones para el mes de septiembre, en el que se reportó que las ventas externas para el noveno mes fueron de US$2.531,5 millones, lo que significó una reducción de 17,5% respecto al mismo mes en 2019.
Según se detalla en el documento, esta disminución se explicó "principalmente por la caída de 42,4% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas". Para septiembre también se reportó que las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas fueron de US$946,6 millones, una caída de 42,4% respecto a septiembre de 2019. Otro de los grupos que sufrió una caída, exactamente de -9,9%, fueron las manufacturas que se ubicaron en US$653,1 millones.
Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron ventas externas por US$637,3 millones, lo que se tradujo en un crecimiento de 22,2% respecto al año pasado. Según el informe de las entidades, esto se dio por "el aumento en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (32,3%) que contribuyó con 9,9 puntos porcentuales a la variación del grupo".
En lo que respecta al acumulado del año, enero a septiembre, las exportaciones del país fueron US$22.843,4 millones, una disminución de 23,6%, frente al mismo periodo de 2019. En este mismo periodo, las exportaciones del grupo de combustibles se ubicaron en US$10.245,5 millones (una caída de 39,5% frente a 2019).
Otro de los datos entregados por la Dian y el Dane en el documento, es que "Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 29,6% en el valor total exportado. Le siguieron Ecuador, China, Brasil, Panamá, Perú y Turquía".
Ya se aprobaron siete artículos más del título tres sobre las fuentes, uso y gestión de los recursos financieros del sistema de salud
Las órdenes fueron emitidas por la Corte Constitucional acerca del dinero que se usa para pagar los servicios de salud
Las sesiones ordinarias se retomarán el lunes 17 de febrero a las 3:00 p.m. luego del levantamiento de la sesión