.
Javier Díaz
COMERCIO

Las ventas por exportaciones están por debajo del potencial estimado por Analdex

martes, 18 de junio de 2024

Javier Díaz, presidente de Analdex

Foto: Analdex

Según las cifras y las proyecciones del gremio, el país debería estar por encima de US$100.000 millones en ventas externas este año

Según la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, Colombia está lejos de alcanzar su potencial de exportaciones, cercano a US$100.000 millones.

Entre enero y abril de 2024, las exportaciones llegaron a US$15.707 millones, con una disminución de 2,9% frente al mismo periodo de 2024, según cifras del Dane. De este total, 56% correspondió a productos minero energéticos y 44% a no minero energéticos.

“Según un promedio regional de exportaciones per cápita, Colombia debería estar vendiéndole al mundo más de US$100.000 millones. Acá la invitación es a fortalecer el trabajo público privado, tanto con el Gobierno central como con los actores regionales, para que nuestro país alcance su potencial, diversificando empresas, productos y destinos, con bienes con valor agregado”, indicó Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.

De las cerca de 9.000 empresas exportadoras del país, 422 grandes contribuyeron con 90% del total de las ventas externas de Colombia en 2023, y las 7.833 pequeñas aportaron 2,3% de la cifra general de US$49.543 millones.

Los principales compradores de bienes hechos en Colombia, fueron Estados Unidos, Panamá, India, China y México. En tanto que Antioquia, Bogotá, Cesar, Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca y Atlántico, fueron los departamentos más exportadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/06/2024 Banco de la República redujo nuevamente las tasas de interés en 50 puntos básicos

Los analistas del mercado financiero proyectan que el Emisor hará su quinto recorte de las tasas de interés de 50 puntos básicos