.
Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones
COMERCIO

Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

martes, 21 de enero de 2025

Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

Foto: Gráfico LR

En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia

Analdex presentó el informe de exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024, desde la entidad señalaron que estas cayeron 7,3% durante ese periodo de tiempo. Agregaron que las confecciones, textiles, calzado, cuero y sus manufacturas sumaron US$743 millones, cifra anterior a los US$801 millones del mismo periodo de 2023.

Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia, mientras que Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Atlántico fueron los departamentos más exportadores.

Los principales productos exportados fueron ropa de tocador o de cocina (US$60,3 millones, con crecimiento de 18,7%); fajas (US$46 millones, con caída de 23,7%); tejidos de punto (US$36,5 millones, con aumento de 12,7%); sostenes (US$31,8 millones, con caída de 3,2%), junto con camisetas, pantalones y manufacturas de cuero natural o regenerado.

Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, mencionó "esperamos que 2025 tenga un mejor desarrollo para las exportaciones de moda de Colombia, dada la calidad y diseños que tiene la industria local. Los principales compradores siguen siendo Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, donde las prendas colombianas han logrado conquistar varios nichos de mercado”.

El arancel de 40% para las importaciones de moda no ha logrado el objetivo que se había propuesto al principio, de dinamizar la industria local. En algunos casos, ha hecho que el contrabando aumente”, agregó Díaz.

Dentro de las empresas que más vendieron sus prendas en el exterior están Industrias Cannon de Colombia, Manufacturas Eliot, Sociedad de Comercialización Internacional Girdle & Lingerie, Enka de Colombia, y Crystal.

MÁS DE ECONOMÍA

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno
Hacienda 22/04/2025

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno

Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular