MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar del crecimiento en el valor de las exportaciones, en octubre se exportaron 11.837 millones de barriles de petróleo crudo, 12,1% menos que en 2021
Para octubre de este año, según el Dane y la Dian, las ventas del país al exterior llegaron a más de US$4.212 millones y presentaron un aumento de 10,9% en relación con el mismo mes del año pasado.
Este resultado, según la entidad estadística, se debió principalmente al crecimiento de 15,5% en las ventas externas del grupo de combustibles. Para este mes, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 53,2% del valor neto de las exportaciones.
En el mismo sentido, el grupo de las industrias manufatureras tuvo una participación importante con 19,7%, el agropecuario, alimentos y bebidas lo tuvo en 20,6%, y otros sectores lo hicieron con 6,5%.
A pesar del crecimiento en el valor de las exportaciones, en octubre se exportaron 11.837 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 12,1% frente a lo exportado en el décimo mes del año pasado.
Esta diferencia entre un dato y el otro encontraría su explicación en la tasa de cambio que se presentó en el país para dicho mes, cuando aún se encontraba considerablemente alta respecto a las que se habían tenido en los meses anteriores.
Cuando se extiende la comparación a octubre de 2019, cuando las exportaciones colombianas ascendieron a US$3.326 millones, se registró un aumento de 26,6%. Este crecimiento de casi una cuarta parte en las exportaciones se habría debido fundamentalmente al aumento de 28,4% en las ventas externas del grupo de combustibles.
Así mismo, en lo corrido del año, es decir, entre enero y octubre de este año, se registró un aumento en las ventas al exterior de 44,6% si se compara con el mismo periodo del año 2019.
Para dicho aumento, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron un aumento de 44,6%. Las manufacturas aumentaron 26,7%, y las de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 58,7%.
La ministra de Comercio dijo que la relación con China no es nueva y que su potenciación es parte del proyecto de diversificación de mercados
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación
El jefe de Estado informó que China mostró interés por la cebolla colombiana, por lo que resaltó que es una oportunidad más