MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las exportaciones tuvieron una leve caída de 0,9% en septiembre a US$4.100 millones
El resultado se debió principalmente a la caída de 18,6% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, presentó hoy el informe sobre el comercio exterior correspondiente a septiembre de 2024, en el cual destacó que las exportaciones de ese mes alcanzaron US$4.130,8 millones.
Esta cifra mostró una disminución de 0,9% en comparación con el monto exportado en septiembre del año anterior; este resultado se debió principalmente a la caída de 18,6% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.
En cuanto a tipo de producto, en el mes de referencia, as exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 44,7% del valor total de las exportaciones; así mismo, Agropecuarios, alimentos y bebidas con 23,1%, Manufacturas con 22,0%, y Otros sectores con 10,1%.
Las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US$910,7 millones y presentaron un crecimiento de 9,1%, frente a septiembre de 2023. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (14,7%) y Maquinaria y equipo de transporte (17,0%) que contribuyeron en conjunto con 7,5 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.
Al comparar los datos anuales, entre enero y septiembre las exportaciones colombianas sumaron US$36.613,9 millones, lo que representó una disminución del 1,0%.
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación