MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Francisco José Lloreda M, presidente ACP
El expresidente de la ACP, Francisco José Lloreda, hace referencia a esta situación como una "crónica de una masacre anunciada"
El expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, Francisco José Lloreda, habló en la FM de RCN acerca de la crisis del Catatumbo y critica al Gobierno por querer imponer nuevos impuestos en el Catatumbo para conjurar la crisis. Hace referencia a este acontecimiento como una "crónica de una masacre anunciada".
"Cuando uno examina el impuesto de 1% a estos bienes ¿Qué encuentra? La verdad es que esos $214.000 millones que quieren recaudar las exportaciones de Ecopetrol, perfectamente ese recurso lo podrían tomar de la empresa directamente a través de una distribución de dividendos sin tener que crear el impuesto", expuso Lloreda.
El exembajador expresó que el impuesto está orientado a las empresas privadas con el objetivo de "seguir desincentivando su presencia en Colombia y espantarlas".
"Si tienen que con $1 billón se va a conjurar la situación de inseguridad de orden público en el Catatumbo, como en otras regiones del país, pues están muy equivocados", dijo Lloreda.
Con respecto a cómo se va a traducir el impuesto en los usuarios, el exembajador dijo que aún no tiene muy claro cómo va el Gobierno a estructurar el impuesto y reafirmó que "este impuesto de 1% adicional lo que hace es desincentivar y seguir espantando a las empresas".
"No podría decir si se termina trasladando a través de la cadena al usuario final, pero lo que vemos es una medida innecesaria, porque $214.000 millones de pesos perfectamente los podría aportar el gobierno del presupuesto y la propia Ecopetrol", agregó.
Resumió en tres partes su opinión. La primera que es una "crónica de una masacre anunciada". La segunda que el propósito es seguir espantando a las empresas del sector de petróleo, gas y de carbón. Y por último, que el gobierno no sabe cómo va a conjurar la crisis.
Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo habrán cierres parciales desde la mañana. Sin embargo, durante la noche se hará el cierre total de la vía
La Canciller y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana