.
Venta de finca El Porvenir del expresidente Uribe
AGRO

Expresidente Álvaro Uribe venderá al Gobierno 192 hectáreas de su finca El Porvenir

jueves, 8 de agosto de 2024

Venta de finca El Porvenir del expresidente Uribe

Foto: Gráfico LR

El exmandatario comentó que en reuniones previas con el presidente, Gustavo Petro, manifestó su desacuerdo con la expropiación en el sector agropecuario

Este martes, el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció a través de su cuenta de X la oferta del predio ganadero El Porvenir al Gobierno Nacional, con el objetivo de apoyar los proyectos productivos para emprendedores rurales.

Uribe comentó que en reuniones previas con el presidente Petro, manifestó su desacuerdo con la expropiación del sector agropecuario y pidió a Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, reconsiderar los avalúos de los predios ganaderos en Córdoba.

Gráfico LR

El expresidente mencionó que Petro enfatizó en la necesidad de fomentar la oferta de tierras, lo que muchos han hecho a través de Fedegan, y habló sobre la idea de promover la venta parcial de tierras al Estado por parte de empresarios que puedan hacerlo para ayudar a resolver problemas sociales. Uribe afirmó que su familia comparte esta visión.

Hace unas semanas, el expresidente reclamó a los funcionarios del Agustín Codazzi por los altos avalúos prediales en San Carlos, Córdoba, y sugirió que, en lugar de esos avalúos elevados, consideraran la compra del predio. Añadió que la oferta de venta se hizo a un precio considerablemente inferior al avalúo catastral de la zona.

LR se comunicó directamente con la ANT y dijo que aún no se tiene una cifra de cuánto cuesta El Porvenir, pues no se han hecho los avalúos correspondientes.

LOS CONTRASTES

  • Felipe HarmanDirector de la Agencia Nacional de Tierras

    “Hemos iniciado los estudios de títulos, los análisis jurídicos y técnicos correspondientes para materializar la compra de estas 190 hectáreas”.

El predio ofrecido tiene aproximadamente 192 hectáreas, con alta productividad sostenible, adecuado tanto para la ganadería empresarial como campesina.

Esta finca hace parte de las 72 propiedades de la familia Uribe y 14 de ellos están a nombre del expresidente.

MÁS DE ECONOMÍA

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Duración de un director del DNP
Hacienda 22/04/2025

Natalia Irene Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Molina asumiría el cargo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien estaba prevista para el cargo

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia de fiebre amarilla
Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño