.
Ignacio Mantilla, exrector Unal, renunció al CSU
EDUCACIÓN

Exrectores de la Nacional dicen que se retiran del Consejo tras la elección de Múnera

martes, 11 de junio de 2024

El representante de esos miembros, Ignacio Mantilla, renunció al CSU y aseguran que no volverán a la mesa directiva hasta que el Consejo de Estado no se pronuncie

A través de una carta, 10 exrectores de la Universidad Nacional renunciaron a su representación en el Consejo Superior, luego de designarse a Leopoldo Múnera como rector de la institución. De hecho, Ignacio Mantilla, quien los representaba, también renunció a su puesto en el CSU, y aseguran que no regresarán hasta que el Consejo de Estado se pronuncie tras la elección.

La misiva está firmada, entre otros, por: Moisés Wasserman, Ignacio Mantilla, Ricardo Mosquera y Dolly Montoya, esta última quien fue la más reciente rectora de la Universidad.

“Nuestro representante, el profesor Ignacio Mantilla Prada, hubo de renunciar por la compleja situación generada después de haber sido designado rector el profesor José Ismael Peña Reyes, a quien hemos reconocido como legítimo rector”, reseña la carta.

En el comunicado destacan que no hay un reparo contra el profesor Leopoldo Múnera, quien fue posesionado por el Ministerio de Educación hace unos días, sino por la manera en la que el Gobierno terminó escogiendo al abogado, dejando sin efecto la elección de José Ismael Peña.

“En nuestro concepto se ha transgredido el principio constitucional de la autonomía universitaria, que permite que las universidades se consoliden como faros intelectuales de nuestro país, alejadas de intereses no académicos y presiones políticas de cualquier índole”, dice la carta.

Será el Consejo de Estado quien tome la última palabra en el proceso de designación de la rectoría de la Universidad Nacional, donde se siguen convocando a asambleas extraordinarias del Consejo Superior, y que tiene la tarea de definir, entre otras cosas, cómo terminará el semestre académico, y si tienen efecto algunas de las decisiones tomadas por Peña, en los casi dos meses de mandato.

“Consideramos que la forma como se designó al profesor Leopoldo Múnera Ruiz es contraria a la institucionalidad debida. Así mismo, creemos que la manera como recientemente se ha conformado el Consejo Superior Universitario es inocultablemente política, dejando a un lado el enfoque académico que un cuerpo colegiado de estas características debe garantizar”, explica el comunicado.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/06/2024 Los fondos privados defienden su papel y las comisiones en nuevo sistema pensional

La agremiación negó que se vayan a recibir ganancias por la entrada en vigencia del articulado, y asegura que el nuevo esquema no será sostenible en el tiempo

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria