MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta nueva convocatoria tiene como objetivo defender la vida, la democracia, la salud, la paz, entre otros puntos
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó a un nuevo paro nacional de maestros, el cual está programado para los días 20 y 21 de octubre. Este anuncio lo hicieron después de que se llevó a cabo la reunión de la Junta Directiva Nacional del magisterio.
Esta nueva convocatoria tiene como objetivo defender la vida, la democracia, la salud, la paz, el cumplimiento de los acuerdos, el rechazo a la represión de la protesta social, el cese de los asesinatos de líderes sociales, entre otros puntos.
Como en otras ocasiones, durante las 48 horas en las que se llevaría a cabo la jornada, quienes salgan a las calles marcharán, llevarán a cabo caravanas, expresiones artísticas y plantones, los cuales serán pacíficos y seguirán los protocolos y medidas de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19.
Para coordinar estas actividades, durante los días 13 y 14 de octubre se realizarán asambleas zonales, en las que se hablarán sobre las dinámicas propuestas.
Según información compartida por Colprensa, Fecode "también le pedirá al Gobierno que entregue un informe de los recursos del Programa de Alimentación Escolar (Pae) y se solicitarán garantías, condiciones, adecuaciones e inversiones de los recursos para la continuidad del año escolar en las casas".
Según cifras del Dane y Analdex, las exportaciones a la nación europea fueron 57,6% más altas en 2024 que en 2023, siendo el oro el producto que lideró las venta externas
Sostuvo su propuesta de reducir exposición de energía en bolsa pese a que gremios señalan que irrumpe principio de libre empresa
El Acuerdo de Promoción Comercial vigente con EE.UU., que entró en vigor desde 2012, ayuda a mantener los beneficios arancelarios, detalló Rusinque