Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas
CONSTRUCCIÓN

Fedelonjas advirtió que la suspensión de Mi Casa Ya será más perjudicial a largo plazo

viernes, 20 de diciembre de 2024

Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas

Foto: Fedelonjas

El gremio aseguró que es el programa de subsidios más exitoso en la historia del país, con más de 358.000 hogares beneficiados

Luego de que el Ministerio de Vivienda decidió suspender el programa Mi Casa Ya por falta de recursos para el próximo año, los gremios de las construcción han hecho advertencias de las consecuencias que tendrá la medida en la economía.

Camacol dijo ayer que cerca de 40.000 hogares de estratos 2 y 3 se quedarán sin la posibilidad de acceder al subsidio de cobertura a la tasa de interés, lo que pone en riesgo su capacidad para completar la compra de vivienda.

A esta preocupación se sumó Fedelonjas, que también advirtió que la medida tendrá implicaciones inmediatas y con efectos a largo plazo en la dinámica del mercado inmobiliario.

"Esto afectará directamente el bolsillo de los colombianos, quienes verán un aumento considerable en los pagos mensuales, dificultando aún más su acceso a vivienda propia. Desde Fedelonjas, nos sumamos a la preocupación del gremio constructor y hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que reevalúe esta decisión y considere alternativas que permitan mitigar los posibles efectos económicos y sociales", dijo Fedelonjas en un comunicado.

“La suspensión de estos subsidios no solo afecta a quienes planeaban adquirir vivienda nueva, sino que también genera efectos colaterales en el sector inmobiliario, incluyendo el mercado de vivienda usada y arrendamientos" dijo Mario Ramírez, presidente del gremio.

Agregó que la construcción de vivienda nueva es muy relevante, porque cerca de 25% de lo nuevo se destina a inversión para rentar. "Aquí hay que tener en cuenta que 89% de los hogares que arriendan viven en estratos 1, 2 y 3”, señaló.

MÁS DE ECONOMÍA

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Las recomendaciones de los exministros de hacienda para evitar una tributaria
Hacienda 21/08/2025

Las alternativas que ofrecen los exministros de Hacienda para evitar una reforma tributaria

Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"