.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
ECONOMÍA

Federico Gutiérrez aseguró que ya han puesto $684.000 millones para Metro de la 80

jueves, 30 de enero de 2025

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín

Foto: Colprensa

El Metro Ligero de la 80 fue uno de los proyectos que sufrió frenazo por el aplazamiento de $12 billones del Presupuesto de 2025

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín le respondió, por medio de la red social X, al presidente Gustavo Petro sobre el tema de la financiación del Metro Ligero de la 80. "El único responsable si se frena el proyecto Metro de la 80, es usted", escribió Gutiérrez.

El presidente Petro había señalado que la Alcaldía de Medellín incumplió el convenio de cofinanciación: "que es causa, según las normas, de aplazamiento de los recursos que la nación destina para financiar las obras objeto del convenio y que tenían que ver con el Metro de la 80".

Por su parte, Gutiérrez le respondió: "hablemos del tema: el Distrito de Medellín ha aportado $684.000 millones, el Gobierno nacional $0. ¿Quién está incumpliendo? No engañe a la gente. La verdadera razón por la que usted está desfinanciando el Metro de la 80 es por venganza política: el gobernador y yo como alcalde nos adelantamos a sus malas intenciones".

El alcalde de Medellín aseguró que así como el Gobierno se ha tomado ISA, también intentaría tomarse el Metro Ligero de la 80. "Con el fin de garantizar el gobierno corporativo y cuidar el patrimonio público, cambiamos los estatutos del Metro para que usted no metiera la mano escogiendo un gerente corrupto y poco técnico como es su estilo", añadió el alcalde.

Gutiérrez concluyó su mensaje diciendo: "¿ahora qué excusa va a sacar para no pagar la deuda que tiene con Afinia y evitar la crisis energética en la Costa que es responsabilidad por su desastre de gobierno? No le estoy pidiendo un favor, cumpla la Ley y gobierne".

Aplazamiento en Presupuesto General de 2025

Mediante decreto, el Ministerio de Hacienda confirmó el aplazamiento de $12 billones del Presupuesto 2025. Entre los “congelamientos” anunciados hay varias obras que sufrirán freno en los recursos.

De los $12 billones, $3,6 billones aplazados corresponden a proyectos de infraestructura. Al que más le aplazaron fue al Metro de Bogotá ($770.309 millones), seguido por el Metro ligero de la 80 en Medellín ($497.630 millones), y en tercer lugar está el Regiotram de occidente ($345.735 millones).