Costos de la reforma laboral, según Fedesarrollo
LABORAL

Fedesarrollo alertó sobre aumento de costos laborales en micronegocios por reforma

viernes, 18 de octubre de 2024

Costos de la reforma laboral, según Fedesarrollo

Foto: Gráfico LR

Cálculos del centro de estudios prevén un incremento de 12% en este rubro comercial. Proyecto de ley espera tránsito en Senado

Roberto Casas Lugo

Fedesarrollo alertó este viernes por el incremento de los costos laborales para los micronegocios del país, teniendo en cuenta el articulado aprobado de la reforma laboral.

Según expuso Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, con lo aprobado del proyecto de ley, los costos laborales se incrementarían en casi 12% para los micronegocios.

"Con 56% de los trabajadores en la informalidad, la reforma laboral encarece el empleo formal. Esto afectará especialmente a los microestablecimientos comerciales, cuyos costos operativos subirán 12%. Como resultado, es previsible que aumenten el desempleo y la informalidad", escribió Mejía a través de su cuenta de X.

Según los cálculos de la entidad, una hora extra diaria diurna tendrá un impacto mensual de 1,9% en los costos laborales de la empresa y esta afectación llegará a 2,2% por la extensión en general del horario diurno.

Vale recordar que en la reforma laboral, el Gobierno propone que la jornada laboral inicie desde las 06:00 a.m. y las 7:00 p.m. y a partir de esa hora comience el horario nocturno, hasta la hora puntual del día siguiente.

Otro ejercicio de Fedesarrollo contempló un incremento de 25% en el recargo sobre la hora diurna en el caso de los festivos, lo que se extenderá a un costo mensual de 1,1% en los costos salariales.

Costos de la reforma laboral, según Fedesarrollo
Gráfico LR

Es preciso añadir que la norma busca compensar la remuneración en días de descanso obligatorio, el cual debe ser de 100%, y se aplicará en 80% en 2025; subirá a 90% en 2026 y será plena en 2027.

La reforma laboral del Gobierno Nacional, en su segunda versión, fue aprobada este jueves por la plenaria de la Cámara de Representantes , en lo que se convirtió en una nueva victoria legislativa para el presidente Gustavo Petro.

Ahora la iniciativa pasará a la Comisión Séptima del Senado y, en caso de aprobarse, tendrá un nuevo debate en la plenaria de esta corporación, para lograr su visto bueno definitivo antes de la firma del presidente para ser convertida en Ley.

MÁS DE ECONOMÍA

Howard Buffett, empresario y filántropo.
Hacienda 31/08/2025

La millonaria inversión del hijo de Warren Buffett para sustituir cultivos en Colombia

Se trata Howard Buffett, hijo medio del magnate de negocios estadounidense, que ha dedicado parte de su vida al estudio ambiental y la filantropía

Cerca de 3% es la participación en las exportaciones de carbón que tenía Israel en las ventas de Colombia.
Comercio 02/09/2025

Países Bajos y Taiwán, entre los mercados que más adquieren el carbón colombiano actualmente

Por cada millón de toneladas que ya no exporta el país a cualquier comprador, se dejan de recibir cerca de $200.000 millones, a través del recaudo de impuestos

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 30/08/2025

Petro aseguró que los bienes incautados se entregan a campesinos y a las universidades

Gustavo Petro defendió las labores que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, durante su gestión, pero criticó el tratamiento que se le dio a estas operaciones en el Gobierno de Duque