MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo
El Gobierno nacional presentó al Congreso el proyecto de ley para el presupuesto general de 2025, que asciende a $523 billones
El director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, compartió en su cuenta de X el documento donde la entidad hace un llamado al Gobierno para que recorte el presupuesto para 2025 y así se pueda dar el cumplimiento de la regla fiscal.
Según la publicación de Mejía esto podría evitar "riesgos económicos debido a la incertidumbre sobre la materialización de los ingresos adicionales estimados por el Ministerio de Hacienda".
El Gobierno nacional presentó al Congreso el proyecto de ley para el presupuesto general de 2025, que asciende a $523 billones. Según el documento, el Ministerio de Hacienda prevé que los ingresos tributarios alcanzarán los $316,5 billones, superando en $26,6 billones la estimación del gobierno presentada en el marco fiscal de mediano plazo del 14 de junio.
Estas proyecciones indican que los ingresos tributarios crecerían un 22,4% en comparación con la meta de 2024, que era de $258,6 billones, lo que sería más de tres veces el crecimiento estimado del PIB nominal del 7,4% para 2025. Como proporción del PIB, los ingresos tributarios pasarían del 16,3% al 17,8%, un aumento de 1,5 puntos porcentuales.
Luis Fernando Mejía, dijo en el informe que “hay un riesgo alto de que estos ingresos adicionales no se materialicen, ya que $12 billones tendrían que provenir de una reforma tributaria que podría afectar aún más la recuperación económica, y los restantes $14,6 billones no parecen tener una fuente confiable”.
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%