.
HACIENDA

Fedesarrollo revisó al alza su pronóstico de crecimiento del PIB de 4,8% a 7,2%

jueves, 17 de junio de 2021

Una de las razones de la revisión es el buen resultado que tuvo la economía en el primer trimestre, cuando el PIB creció 1,1%

Carolina Salazar Sierra

Fedesarrollo revisó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía Colombiana, pasando de una estimación de 4,8% a una de 7,2% para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año.

“El aumento en el pronóstico de crecimiento obedece a un mayor crecimiento en el primer trimestre del año frente a lo esperado, a la baja base de comparación debido a la contracción económica de 6,8% el año anterior, así como a la reapertura de distintos sectores, la aceleración del proceso de vacunación y las mayores perspectivas de crecimiento global, que impactarían positivamente la demanda interna y externa", dijo Luis Fernando Mejía, el director de Fedesarrollo.

De acuerdo con el centro de pensamiento, esta decisión se explica por el buen resultado que tuvo la economía en el primer trimestre del año, cuando se registró un crecimiento de 1,1% según las cifras del Dane. Con este resultado, la reactivación económica tendría un ritmo más acelerado del que se pronosticaba.

Fedesarrollo estima que en el mes de abril la economía crecerá 25,8% anual, aunque con una menor dinámica frente a la producción que se observo en marzo debido a las restricciones a la movilidad que se impusieron por el tercer pico de contagios de covid-19.

En cuanto a los efectos del paro nacional, el centro de pensamiento señaló que estos serán evidentes en un menor nivel de actividad económica en el mes de mayo. Mientras que a partir de julio se observará un incremento en la demanda interna debido a la apertura sectorial que anunciaron el Gobierno y las autoridades locales.

Eso sí, Mejía resaltó que las cifras de crecimiento económico no tendrán un efecto directo inmediato en el mercado laboral.

"Existe un riesgo importante relacionado con que la economía tenga un año de crecimiento económico excepcional sin una reducción sustancial en la tasa de desempleo. Para evitar este riesgo, es fundamental ejecutar un plan de choque de generación de empleo durante la segunda mitad del año que permita tener tasas de desempleo por debajo del 12% al final del año", expresó el director de Fedesarrollo.

Los cálculos del centro de pensamiento indican que la recuperación económica estaría liderada por los sectores de comercio, transporte y alojamiento; industrias manufactureras; y construcción, que en conjunto aportarían 4,4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB este año.

Algunos de los riesgos a la baja son un eventual retorno de las manifestaciones y bloqueos a las vías del país; y eventuales incrementos en la ocupación de las UCI, lo que generaría nuevas restricciones a la movilidad y a la actividad productiva.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular