ECONOMÍA

Fiduciaria Bogotá manejará recursos por $4 billones para 100.000 viviendas gratis

martes, 3 de julio de 2012
Foto: SIG
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

La Fiduciaria Bogotá (FiduBogotá) fue escogida por el Ministerio de Vivienda para encargarse de la administración de los $4,2 billones destinados para la construcción de 100.000 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) gratis.

Éstas serán destinadas para 'los más pobres de los pobres', como lo ha dicho el presidente Juan Manuel Santos.

Así mismo aseguró 'este es un paso concreto, específico en nuestra política social, en focalizar a los más pobres de los pobres con la política social del Gobierno, lo único que me queda es decirles es que espero que en un año o año y medio podamos ir a esas casas'.

Esta entidad será la encargada administrar el dinero e irle pagando a los constructores , conforme vayan finalizando las viviendas. Una vez surtido el proceso serán entregadas a los escogidos por el poder ejecutivo. El primer reto de la Fiduciaria será en Medellín. Allí a finales de junio el Ministerio abrió la primera subasta en el país, para elegir a los mejores operadores que se encargarán de construir 10.000 viviendas prioritarias.

Germán Vargas Lleras, jefe de la cartera, manifestó que a más tardar el 5 de julio se suscribirá el correspondiente decreto entre la Fiduciaria y el Gobierno Nacional. 'No se trata únicamente de construir unas viviendas, sino de edificar ciudades amables que estén dotadas de servicios oportunos y disponibles para garantizar un entorno adecuado a quienes van habitar estas 100.000 casas', dijo.

VIP, con $300.000 millones para internet

El Ministro de las TIC, Diego Molano, afirmó que priorizará $300.000 millones en subsidios de internet estratos 1 y 2 como parte del programa Hogar Digital. 'Los usuarios de estratos 1 y 2 podrán contar con subsidios para acceder a Internet de Banda Ancha Social. Además descuentos en su factura que van desde $4.000 mensuales hasta $13.000, o $150.000 para adquirir computador'. Vargas LLeras dijo que los constructores deberán diseñar, construir, instalar y dejar habilitada la red interna de telecomunicaciones, incluida la infraestructura necesaria para que cada vivienda tenga garantizado el punto de conexión.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidente de Panamá
Hacienda 29/03/2025

Gustavo Petro realizó hoy su visita oficial a la provincia panameña de Bocas del Toro

Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.

Javier Díaz, presidente de Analdex
Transporte 28/03/2025

Analdex advierte que cambio en esquema de modernización afecta al sector de carga

La asociación señala que esto causa una posición poco favorable frente a socios comerciales como Estados Unidos y la Unión Europea